La escalada en el asedio de Israel sobre la Franja de Gaza elevó la cifra de muertes de periodistas en el enclave palestino, producto de los continuos bombardeos del régimen israelí.
- España e Irlanda piden a la Unión Europea que investigue a Israel por la masacre en Gaza
- Genocidio de Israel contra Palestina: Cruz Roja advierte sobre colapso total del sistema de salud en Gaza
- ONU afirmó que Israel rechazó 22 solicitudes de ayuda humanitaria para Gaza
Así lo informó el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), con sede en New York. A través de un comunicado, dicha organización resaltó que el número de trabajadores de la comunicación que tres cuartas partes de los 99 periodistas y trabajadores de medios que perecieron en todo el mundo en 2023 murieron en Gaza de forma violenta, producto de los ataques israelíes.
Además, el CPJ reveló que la mayoría de los periodistas asesinados eran palestinos. En ese sentido, reportó que las muertes de periodistas en la Franja de Gaza, representan la mayor cifra registrada desde 2015. Lo que, de acuerdo con la organización, es expresión de «la brutalidad de los hechos ocurridos en la región de oriente próximo».
Israel sigue masacrando a la prensa palestina.
Son más de 120 reporteros palestinos asesinados por el Ejército israelí, ¿dónde está nuestra condena y pedido por justicia, colegas? #StopTheGenocide https://t.co/rXhl0q6yAa
— Marina Sardiña (@MarinaSardina_) February 13, 2024
Circunstancias de muertes difíciles de identificar
En el contexto de los bombardeos del régimen sionista en el enclave palestino, el CPJ instó a investigar «las circunstancias de estos casos de periodistas muertos». Indicó también que los casos las muertes de tres periodistas libaneses y dos periodistas israelíes.
Asimismo, reveló que identificar cómo se desarrollaron los sucesos, «fue particularmente difícil«.
«No solo por la elevada cifra de casos en poco tiempo, sino también por la muerte de aquellas personas que pudieron haber brindado más información. Los familiares de periodistas caídos murieron junto con ellos en Gaza, sus colegas murieron o huyeron», destacó el Comité.
Adicionalmente, manifestó en su informe que «las autoridades militares israelíes niegan rotundamente que hayan atacado deliberadamente a periodistas y, cuando reconocen que han matado a algún comunicador, proporcionan escasa información al respecto».
De modo que resaltó la posibilidad de que la «información crucial sobre la vida y la labor de estos periodistas se haya perdido para siempre«.
Gobierno local: más de 120 periodistas asesinados
El Ministerio de Salud palestino detalló que la cifra de víctimas mortales en la Franja de Gaza son de 28 mil 775, mientras que los heridos son 68 mil 552.
Este registro se lleva tras más de 133 días de violaciones de derechos contra los gazatíes en los territorios palestinos ocupados.
Cabe acotar que luego de la última operación militar de Israel en la ciudad fronteriza de Rafah, se informó de múltiples muertes, sobre todo, de niños y mujeres. Igualmente, informaron sobre la destrucción de estructuras locales, como hospitales, edificios gubernamentales y otros.
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram y X. ¡Somos la verdad de Venezuela!