Venezuela recibió desde Italia una figurina antropomorfa masculina, pieza arqueológica étnica, que data entre 200 a 1.500 años antes de Cristo (A.C.). La figura pertenece al patrimonio cultural del país, informó el ministro para la Cultura, Ernesto Villegas Poljak.
«Chiquita en tamaño, pero gigante en significación: ayer recibimos una pieza arqueológica perteneciente al patrimonio cultural venezolano que había sido ilegalmente llevada a Italia, donde las autoridades la incautaron y facilitaron su repatriación. ¡Grazie y bienvenida!», dijo el ministro.
La pieza arqueológica estaba siendo objeto de tráfico ilícito de bienes culturales en la nación europea, agregó Villegas.
Chiquita en tamaño, pero gigante en significación: ayer recibimos una pieza arqueológica perteneciente al patrimonio cultural venezolano que había sido ilegalmente llevada a #Italia, donde las autoridades la incautaron y facilitaron su repatriación. ¡Grazie y bienvenida! #27Sep pic.twitter.com/5aOcdNj6pi
— Ernesto Villegas Poljak (@VillegasPoljak) September 27, 2022
Asimismo, el ministro explicó que esta figurina es una evidencia de que existieron civilizaciones y expresiones culturales antes de 1492. Explicó que la recuperación fue posible gracias a que Venezuela suscribió el Convenio Internacional contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales de la UNESCO«.
Segunda Pieza Arqueológica recuperada
En la rueda de prensa, el titular de la cartera de Cultura recordó que en 2018 Venezuela recuperó la Piedra kueka.
Esta piedra de jaspe de 30 toneladas de peso, forma parte de la simbología de la comunidad Pemón que habita en el Parque Nacional Canaima. Estas comunidades consideran que esta piedra es garante del equilibrio y la armonía de la naturaleza.
El titular del Ministerio Público, Tarek William Saab, sostuvo que las potencias imperiales han tenido la mala costumbre de robar piezas de arte a las poblaciones que conquistan. Al respecto, destacó que hechos como estos, deben sensibilizar a todos “porque se recupera parte del legado dejado por nuestros pueblos originarios”.