Las autoridades de Trinidad y Tobago declararon una emergencia nacional tras un enorme derrame de petróleo que afectó gravemente sus costas.
-
El asesor de Biden para América Latina Juan González se despide de la Casa Blanca
-
EEUU evalúa sancionar a Sudáfrica por denunciar crímenes de Israel en la CIJ
-
Embajador de Venezuela en Paraguay entregó cartas credenciales tras restablecimiento de relaciones diplomáticas
El incidente se generó por un barco volcado que ennegreció varios kilómetros de las costas del sur de Trinidad y Tobago, cubriendo las playas con una espesa capa de petróleo.
Hasta el momento, el Gobierno no identificó qué cantidad de petróleo se derramó ni tampoco al propietario del barco. La nave se encontró mayormente sumergida, hallada frente a la costa durante la pasada semana.
Las alarmas se encendieron por el daño ambiental que ocasionó el derrame y también por el enigma que representa el propio barco. Se le conoce como un «barco fantasma» del que no se conoce su origen.
El primer ministro trinitense, Keith Rowley, no dudó en declarar la «emergencia nacional». Asimismo, aseguró que movilizará fondos federales extraordinarios para afrontar la catástrofe que enfrenta el país.
‼️ Emergencia nacional en Trinidad y Tobago tras un enorme derrame de petróleo de un barco que encalló y volcó esta semana.
Al menos 15 km (9 mi) de la costa suroeste de Tobago se han visto afectados, incluidas algunas de las playas vírgenes de la isla.
📹 nwa_okpara_igwe pic.twitter.com/ct957Cylp1
— Centinela35 (@Centinela_35) February 11, 2024
Además, indicó que la falta de información sobre la embarcación complica la respuesta. «No sabemos a quién pertenece, no tenemos ni idea de dónde procede», admitió Rowley, resaltando la peculiaridad del caso.
A pesar de los esfuerzos por contener el derrame con barreras y la intervención de buzos especialistas, el derrame de petróleo persistió por problemas para cerrar completamente la fuga.
La comunidad de Lambeau, cercana al desastre, reporta un fuerte olor que aumenta la preocupación por posibles impactos en la salud. El secretario jefe de la Asamblea de Trinidad y Tobago, Farley Augustine, exhortó a las personas con afecciones respiratorias a tomar precauciones, ofreciendo mascarillas para mitigar sus riesgos.
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram y X. ¡Somos la verdad de Venezuela!