Ante la escasez de fórmulas lácteas para bebés, el presidente de EEUU, Joe Biden, anunció la reapertura de la fábrica más grande del país; además, aprobó la importación de este producto.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) apuntó que aceleraría su proceso de revisión para facilitar a los fabricantes extranjeros el envío de la fórmula alimenticia hacia el país.
“La FDA espera que las medidas y los pasos que está tomando con los fabricantes de fórmulas para infantes y otros signifiquen que haya más suministros en camino o en los estantes”; dijo el comisionado de la FDA, Robert Califf, en rueda de prensa.
We're working to make sure safe baby formula gets to all who need it by:
– Invoking the Defense Production Act to increase domestic production
– Launching Operation Fly Formula to use federal planes to fly formula in from abroad— Joe Biden (@JoeBiden) May 19, 2022
En este sentido, Califf manifestó que EEUU priorizará a empresas que estén en la capacidad de enviar los cargamentos más grandes. Además, que presenten los documentos que evidencien la confiabilidad de sus productos; así como el cumplimiento de los estándares nutricionales de EEUU.
«El presidente exige a los proveedores que dirijan los recursos necesarios a los fabricantes de leche en polvo infantil; antes que a cualquier otro cliente que haya pedido ese producto», según un comunicado de la Casa Blanca.
Entretanto, el anuncio de la importación de fórmulas lácteas se conoció tras el acuerdo para la reapertura de la planta de Abbott Nutrition, ubicada en Michigan; la cual, está cerrada desde el pasado febrero, por inconvenientes relacionados a contaminación.
Sin embargo, la compañía debe reformar sus procesos y protocolos de inocuidad alimentaria para poder reanudar la producción.
De acuerdo al portal Dallas News, ninguna de estas medidas se reflejarán de inmediato ante la escasez de fórmulas lácteas infantiles, situación que tiene a muchos padres estadounidenses desesperados, buscando el producto por internet o en bancos de alimentos.
En consecuencia, Abbott detalló que dentro de ocho o diez semanas se podría estar enviando nuevamente la leche a las tiendas. Pese a que no se estimó un periodo para el reinicio en la producción.
Escasez de fórmula para bebés
El desabastecimiento de este alimento infantil se debe a que el principal fabricante de fórmula para lactantes en el país, Abbott Laboratories, se vio obligado a retirar los productos de las marcas Similac, Alimentum y EleCare.
Esto, debido a que recibió cinco denuncias por infecciones bacterianas, que, además, están relacionadas con la muerte de dos bebés.
Aunado a esto, dichas acusaciones afirman que la farmacéutica es reincidente: diferentes lotes de productos ya causaron problemas sanitarios en el verano del 2019 y 2020.