Un grupo armado asesinó a tres personas en la comunidad de El Basal, ubicada en el departamento de Putumayo, en el suroeste de Colombia. La nueva masacre la denunció este jueves la organización no gubernamental (ONG) Comisión de Justicia y Paz.
La nueva masacre es la número 15 registrada en Colombia en lo que va de año. Así lo informó el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) vía Twitter.
La Comisión de Justicia y Paz señaló en un comunicado que los armados asesinaron a Efrén Ramos, fiscal de la Junta de Acción Comunal (JAC) de El Basal inspección de Yurilla, ubicada en el municipio de Puerto Leguizamo y a dos jóvenes, cuya identidad se desconoce hasta los momentos.
Masacre # 15 del 2022
Puerto Leguizamo, Putumayo
02/02/2022@Justiciaypazcol pic.twitter.com/hPjrIoaXZo— INDEPAZ (@Indepaz) February 4, 2022
La ONG resaltó que los cuerpos presentaron signos de tortura y quemaduras, mientras que la casa donde fueron encontradas dos de las víctimas fue quemada.
Indicó que en la zona hay presencia de organizaciones armadas ilegales. Entre ellas, el Frente Carolina Ramírez y Comandos de Frontera, además de presencia militar del ejército colombiano en la inspección de Yurilla.
#Putumayo Tres personas ejecutadas en Puerto Leguizamo https://t.co/2QY1zy6Yl1@PBIColombia @gimena_wola @AmnistiaOnline @ABColombia1 @JFColombia @Oidhaco @TaulaColombia @ONUHumanRights @MisionONUCol @CIDH @LAWGaction
— Comisión de Justicia y Paz (@Justiciaypazcol) February 3, 2022
A causa de los ataques contra la población civil, incrementados desde el año 2020, la Defensoría del Pueblo emitió en enero pasado una nueva alerta temprana sobre la situación de riesgo en Puerto Leguizamo.
Sin embargo, la Comisión de Justicia y Paz, denunció la inactividad de las instituciones dirigidas a garantizar la vida e integridad de los pobladores.
Afirmó que el gobierno del presidente colombiano Iván Duque “sigue desconociendo la violencia, y dando la espalda a la realidad del país”.
Según estadísticas del Indepaz, Colombia ha registrado 17 líderes sociales asesinados durante el 2022, y 1.303 desde la firma de los Acuerdos de Paz en 2016.