- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
InicioEconomía"Hay un costo humano": PNUD pide a países ricos pausar deuda de...

“Hay un costo humano”: PNUD pide a países ricos pausar deuda de los que menos tienen ante creciente niveles de pobreza

- Publicidad -spot_img
Compartir

“Pausa de la deuda en favor de las personas pobres”, esa es la petición que hizo el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) a los países del G20.

La solicitud se realizó tras la publicación de un informe que indica que en los países con menos recursos, la pobreza se disparó en los últimos tres años.

Según el PNUD, entre 2020 y 2023, 165 millones de personas cayeron en la pobreza. La mayoría son personas que viven en países de ingresos bajos y medios.

El objetivo de la iniciativa de poner pausa a los compromisos financieros es reorientar las sumas gastadas en el pago de la deuda hacia gastos sociales vitales.

A través de un comunicado, el administrador del PNUD, Achim Steiner explicó lo siguiente:

“Los países que han podido invertir en redes de seguridad en los últimos tres años han evitado que un número considerable de personas cayera en la pobreza. En los países muy endeudados, existe una correlación entre los altos niveles de deuda, el gasto social insuficiente y el aumento alarmante de las tasas de pobreza. En la actualidad, 46 países destinan más del 10 % de su ingreso público general al pago neto por intereses. Debido al servicio de la deuda, cada vez es más difícil para algunos países invertir en salud, educación y protección social en beneficio de la población”
La deuda pública, un lastre para la humanidad

La pausa que propone el PNUD costaría poco más de 14 mil millones de dólares. Esto es apenas el 0,009 % del PIB global. Sin embargo, permitiría sacar de la pobreza a las 165 millones de personas que viven con menos de 3,65 dólares al día.

Según Steiner, “hay un costo humano en no reestructurar la deuda soberana de los países en desarrollo”. También indicó que hacen falta “nuevos mecanismos” para asegurar que la arquitectura financiera funciona para los más vulnerables.

Venezuela News Radio 104.9 FM

spot_img

Suscríbete a nuestro boletín

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
Nacionales
- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias
- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí