Este viernes el presidente de Colombia, Gustavo Petro, asumió la responsabilidad del operativo de inspección realizado en una petrolera ubicada en el municipio de San Vicente del Caguán, en el departamento de Caquetá, el cual se salió de control y dejó dos muertos.
El mandatario expresó a través de su cuenta en Twitter que él era Comandante en Jefe de las Fuerzas Militares, por lo cual se convertía en responsable de los hechos. Asimismo, señaló que no deseaba una masacre contra los manifestantes, ni mucho menos «jueces que presionen».
«Yo soy el Comandante en Jefe de las Fuerzas Militares. Soy el único responsable de las acciones en los Pozos, Caquetá«, escribió Petro sobre el operativo de inspección. Seguidamente, repudió los falsos positivos y aseguró que sus tropas «jamás bombardearán niños».
Yo soy el Comandante en Jefe de las Fuerzas Militares. Soy el único responsable de las acciones en los Pozos, Caquetá.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 24, 2023
«No quiero jueces que presionen que se bombardeen niños, que hagan falsos positivos, o se masacre a los manifestantes. Mis tropas jamás bombardearán niños. Respondo ante el juez militar que juzga a mi jefe de policía en el Caquetá por mis órdenes de no matar a la población civil», se lee en uno de los mensajes. Posteriormente agregó que: «Los mejores juristas internacionales en defensa de derechos humanos serán contratados para defender a los oficiales de policía que defiendan los derechos humanos en Colombia».
Los mejores juristas internacionales en defensa de derechos humanos serán contrados para defender a los oficiales de policía que defiendan los derechos humanos en Colombia.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 24, 2023
Los hechos referidos por Petro se remontan a comienzos de marzo cuando un grupo de campesinos irrumpió en la petrolera de la empresa Esmerald Energy. Ellos exigían la reivindicación de sus derechos sobre la tierra. No obstante, dentro de la sede había 80 policías que acudieron previamente para evitar el ingreso de los civiles. Durante la toma fallecieron el subintendente Ricardo Arley Monroy Prieto y el ciudadano Reynel Arévalo.