Los presidentes de Venezuela y Nicaragua, Nicolás Maduro y Daniel Ortega, sostuvieron un encuentro en el marco de la Cumbre del G77 + China, que se realiza en La Habana.
En la reunión los mandatarios ratificaron la solidaridad y la cooperación conjunta internacional. Asimismo, reafirmaron su compromiso para fortalecer las relaciones bilaterales en diversos ámbitos.
Venezuela y Nicaragua tienen varios convenios de trabajo y desarrollo mutuo desde la llegada de Hugo Chávez a la presidencia. Dichos acuerdos, se mantienen con el presidente Maduro y su homólogo nicaragüense.
Siempre es grato encontrarnos con amigos de Venezuela, mi afecto para el Comandante Daniel Ortega presidente de la República de Nicaragua. Nuestros pueblos están destinados a consolidar su amistad, como ejemplo de la unidad para vencer los grandes desafíos. pic.twitter.com/cR5PuUBxw0
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) September 16, 2023
La alianza política entre ambas naciones se mantiene desde 2007, año en que el presidente Daniel Ortega retornó al poder.
En ese mismo año, la nación centroamericana se adhirió a Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).
Programas como Petrocaribe los creó el presidente Chávez para apoyar a gobiernos centroamericanos como el de Ortega.
Vínculos con África
La primera reunión las sostuvo con el presidente Pro Tempore de la Unión Africana (UA), Azali Assoumani. El mandatario venezolano expresó su disposición de seguir trabajando por el diálogo con la Madre África.
Entretanto, Assoumani también manifestó su interés por fortalecer los lazos de amistad con la nación bolivariana. Para el jefe de Estado venezolano, la Unión Africana es de gran importancia para Venezuela.
#EsNoticia 📰 | Presidente @NicolasMaduro sostuvo encuentro con máxima autoridad de la Unión Africana https://t.co/1nboWXi6US pic.twitter.com/swjtXA28hg
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) September 16, 2023
“Amamos a nuestra Madre África, compartimos un mismo destino y la lucha por la libertad y la felicidad de nuestros pueblos”, son algunas de las palabras que ha tenido el Dignatario venezolano al referirse a África, según nota de Prensa Presidencial.
El 25 de mayo se celebra el Día de África, cuyo origen se remonta al año 1963, cuando 32 líderes de estados africanos se reunieron en Addis Abeba, Etiopía, para formar la Organización para la Unidad Africana, hoy Unión Africana (UA).
Las relaciones diplomáticas entre Venezuela y el continente africano datan más de 70 años, desde que se establecieron los primeros lazos con Egipto y Etiopía en 1950.

Con la llegada de la Revolución bolivariana y el presidente Hugo Chávez, a partir de 1999 el país suramericano y esa región del mundo iniciaron una nueva etapa de cooperación e intercambio cultural.
En la actualidad, Venezuela mantiene vínculos estrechos con los 55 países miembros de la UA.