- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
InicioInternacionalesJavier Milei sobre pobreza en Argentina: "Si la gente no llegara a...

Javier Milei sobre pobreza en Argentina: “Si la gente no llegara a fin de mes ya se hubiera muerto” (+Video)

- Publicidad -spot_img
Compartir

En medio de la creciente preocupación por la pobreza en Argentina, que alcanzó un alarmante 49 %, el presidente Javier Milei generó controversia con sus recientes declaraciones.

Durante su salida de la 81° Exposición Angus en La Rural, el mandatario argentino enfrentó críticas por la difícil situación económica que atraviesan muchos argentinos.

Su respuesta, “Si la gente no llegara a fin de mes, ya se hubiera muerto”, ha sido calificada de insensible. Especialmente considerando la magnitud de la crisis alimentaria que afecta a los sectores más vulnerables.

La expresión del presidente argentino surgió luego de que un periodista le afirmó: “la gente no llega a fin de mes”. En ese momento el mandatario respondió: “si la gente no llegara a fin de mes se estaría muriendo en la calle”. Posteriormente, reafirmó: “Si la gente no llegara a fin de mes ya se hubiera muerto, digamos”.

Milei, además del tema de la pobreza, también abordó temas críticos como la distribución de alimentos y las políticas monetarias en Argentina. Aseguró que los 5 millones de kilos de alimentos destinados a comedores barriales están siendo distribuidos.

Promesas de Milei

Además, prometió levantar el cepo cambiario y eliminar impuestos clave como el Impuesto PAÍS y las retenciones.

Estas declaraciones se producen en un contexto de promesas a los productores agropecuarios, a quienes Milei les aseguró un futuro de mayor libertad económica y menos restricciones fiscales. Sin embargo, estas medidas están sujetas a la recuperación económica y la estabilización fiscal del país.

Arzobispo hace un llamado a la conciencia social

En la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, el arzobispo Jorge García Cuerva hizo un llamado urgente a la dirigencia argentina para atender las crecientes problemáticas sociales del país.

En su discurso, el eclesiástico destacó la malnutrición infantil, la falta de educación y acceso a servicios de salud. Así como la precaria situación de los jubilados como asuntos que requieren acción inmediata.

García Cuerva pidió que las personas “se dejen mirar por Dios” y se pregunten: ‘en estos tiempos difíciles, ¿qué estoy haciendo por los más pobres y los que sufren?’“.


Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en FacebookInstagram y X. ¡Somos la verdad de Venezuela!

Venezuela News Radio 104.9 FM

spot_img

Suscríbete a nuestro boletín

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -
Nacionales
- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias
- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí