- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
InicioInternacionalesArgentina bate su récord de pobreza al llegar al 55 %, el...

Argentina bate su récord de pobreza al llegar al 55 %, el nivel más alto desde 2002

- Publicidad -spot_img
Compartir

En el primer trimestre del año, y del gobierno de Milei, la pobreza en Argentina alcanzó al 55% de la población, lo que sería el nivel más alto desde 2002, según las “estimaciones” del Observatorio de Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (Odsa-UCA). Por su parte,  la tasa de indigencia alcanzó el 18%, según el mismo informe.

En Argentina se consideran indigentes a las personas que con sus ingresos no alcanzan a cubrir la canasta básica alimentaria (CBA), y pobres a quienes no puedan solventar la canasta básica total (CBT), que incluye bienes y servicios esenciales

El director del Odsa-UCA, Agustín Salvia, explicó que con el shock de precios, producto de la devaluación y de la consecuente caída de los ingresos reales en diciembre y enero, se produjo un “fuerte aumento de la pobreza”. Esta habría llegado a un pico de 58% en febrero. Hay que recordar que el actual presidente ultraliberal, Javier Milei, tomó posesión del cargo el pasado 10 de diciembre y comenzó a aplicar sus medidas de recorte social.

El director de la UCA señala que a partir de febrero “deviene una caída de la inflación y empieza a haber mejoras”. Pero la realidad es que solo ha servido para que  la pobreza se estabilice en torno al 54% y 55% en el primer trimestre.

El rápido aumento en el nivel de pobreza e indigencia responde a las consecuencias del plan de ajuste fiscal impulsado por Milei. También a las medidas que dispararon los precios de bienes y servicios, mientras se mantenían los salarios muy por debajo de esas subidas. Por tanto, el encarecimiento del costo de vida, y la consecuente pérdida de poder de compra de los ingresos terminan explicando estos datos alarmantes.

Más datos

Según las estimaciones de la Central de Trabajadores Argentina, en comparación con noviembre de 2023, el Salario Mínimo Vital y Móvil de mayo presenta una caída real del 27,9% y de 28,6% respecto a igual mes del año pasado

El estudio de la Universidad señala que el mayor problema ahora tiene que ver con la indigencia, debido a la caída del nivel de actividad económica y de mucha recesión los sectores informales, los cuentapropistas, autónomos y pequeñas empresas familiares o microemprendedores locales ven reducido su nivel de trabajo y la cantidad de horas trabajadas, lo cual baja su remuneración.

Según el análisis, aunque se estabilice la pobreza e incluso tienda a bajar en los sectores formales, la situación se agrava en los sectores informales más pobres, en donde la asistencia social, tras los recortes del gobierno, ya no alcanza y la reducción del nivel de trabajo produce un desgaste en los ingresos corrientes que hace que esos hogares que ya estaban bajo la línea de pobreza caigan en situación de indigencia.

En este sentido, la indigencia habría llegado al 18% de la población en los primeros tres meses del año. Es decir, casi una quinta parte de la población no tiene para comer.

Las perspectivas tampoco se presentan muy halagüeñas bajo la presidencia de Milei. El presidente ha manifestado seguir al pie de la letra las exigencias del FMI para cumplir con el pago de la deuda. Austeridad fiscal, recortes en gasto social, despidos en el empleo público y eliminación de subsidios económicos a la energía, son algunos ejemplos. A partir de 2025-2026 comenzará a regir un cronograma de pagos de la deuda tan exigente que resulta improbable cualquier mejora de la situación social.


Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram y X. ¡Somos la verdad de Venezuela!

Venezuela News Radio 104.9 FM

spot_img

Suscríbete a nuestro boletín

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -
Nacionales
- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias
- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí