- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
InicioSaludAdolescentes y adicción a Internet: ¿Cómo afecta el uso excesivo al cerebro?

Adolescentes y adicción a Internet: ¿Cómo afecta el uso excesivo al cerebro?

- Publicidad -spot_img
Compartir

El Internet actualmente es una herramienta indispensable, con un sinfín de posibilidades para el aprendizaje, la comunicación y el entretenimiento, pero, su uso excesivo, especialmente entre los adolescentes, puede traer consecuencias negativas, como la adicción que genera complicaciones para el desarrollo del cerebro.

Un estudio reciente de la revista académica Plos One, arroja datos de cómo la adicción a Internet afecta el desarrollo de la juventud. La investigación realizada por expertos de Estados Unidos analizó a adolescentes entre 10 y 19 años.

El estudio de Plos One, reveló que la adicción a Internet altera las redes cerebrales responsables de la atención y la toma de decisiones. Lo que significa que causa dificultades para concentrarse, realizar tareas que requieren esfuerzo mental y tomar decisiones acertadas.

“Las personas con adicción a Internet (IA) o trastorno de juegos de Internet (IGD) pueden tener una variedad de efectos biopsicosociales y se clasifica como un trastorno de control de impulsos debido a su parecido con el juego patológico y la adicción a sustancias”, reza parte del estudio.

Así que, las investigaciones indican que la “red de control ejecutivo del cerebro”, encargada de estas funciones, presenta interrupciones en los adolescentes adictos a Internet.

Imagen: Plos One
Generación Alfa

La Generación Alfa, nacida en la era digital, que comprende a los nacidos durante la década de 2010, es la primera en crecer rodeada de Internet y redes sociales desde su nacimiento. Pues, para la fecha ya existía Facebook, Instagram y otras redes sociales, que si bien ofrece ventajas en términos de acceso a la información e interacción, también plantea interrogantes sobre su impacto que puedo haber influido en la construcción de identidad del adolescente.

Asimismo, el estudio publicado el 4 de junio de este 2024, refleja que los adolescentes, en comparación con los adultos, poseen un cerebro más vulnerable, lo que podría generar que la juventud actual desarrolle enfermedades mentales como la adicción a Internet.

Más estudios

Así que, si bien se requieren más estudios para confirmar los efectos a largo plazo de la adicción a Internet, los expertos coinciden en la necesidad de comprender a fondo cómo afecta al cerebro de los adolescentes.

Por tanto, Plos One tras culminar el estudio, que se basó en su mayoría a estudiar a los adolescentes asiáticos, evidencia que la adicción a Internet puede tener un impacto negativo en el desarrollo cerebral de los adolescentes.

Pero además, es importante recordar que Internet también tiene muchos beneficios. Lo correcto está en encontrar un equilibrio saludable entre el uso de Internet y otras actividades para que los adolescentes puedan aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece el mundo digital sin poner en riesgo su salud mental y bienestar.


Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram y X. ¡Somos la verdad de Venezuela!

Venezuela News Radio 104.9 FM

spot_img

Suscríbete a nuestro boletín

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -
Nacionales
- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias
- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí