El pasado lunes el medio colombiano W Radio tergiversó las declaraciones del primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, al asegurar que el político abogaba por la extradición de líderes opositores venezolanos que se encuentran en Colombia.
Ante esta interpretación errónea del medio sobre Cabello, el presidente de la nación vecina, Gustavo Petro, no tardó en pronunciarse. A través de su cuenta en la red social Twitter, aclaró que el país neogranadino «garantiza el derecho de asilo y refugio«.
Colombia garantiza el derecho de asilo y el refugio. https://t.co/LNo1hw6llz
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 23, 2022
Diosdado Cabello, quien también es diputado a la Asamblea Nacional (AN), comentó sobre la regularización de relaciones con la nación neogranadina.
«Ahora lo que estamos esperando es que las cosas con Colombia se regularicen (…) que puedan comenzar a funcionar las instancias de justicia«, dijo.
Sin embargo, Diosdado nunca habló de la extradición de líderes opositores en Colombia. El parlamentario se refirió fue a una extradición de personas que cometieron delitos contra Venezuela. Asimismo, mencionó casos de ciudadanos que han cometido delitos de robo y homicidio, algo muy distinto a lo que trató de hacer ver la W Radio.
«Venezuela está solicitando una extradición, que sean detenidos y enviados a Venezuela por delitos cometidos contra nuestro país. Tienen hasta asesinos por allá resguardados, ladrones que van a juzgar seguramente la justicia venezolana pero también la justicia colombiana y todo es cuestión de voluntad política», expresó textualmente Cabello.