Venezuela se reunió este lunes con representantes de la UNICEF para profundizar temas de cooperación internacional y con autoridades del sector educación de Colombia.
A través de Twitter, la ministra para la Educación, Yelitze Santaella reveló detalles de este encuentro realizado este lunes 19 de septiembre. El mismo se llevó a cabo con Andrés Franco, representante de Alianzas Públicas del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
«Siguiendo instrucciones de nuestro presidente @NicolasMaduro sostuve importante reunión de trabajo con el Sr. Andrés Franco, Representante de Alianzas Públicas de @UNICEF Global, para profundizar el ejercicio de la cooperación internacional del Gobierno Bolivariano». Así lo mencionó la ministra Santaella en la red social Twitter.
Siguiendo instrucciones de nuestro presidente @NicolasMaduro, sostuve importante reunión de trabajo con el Sr. Andrés Franco, Representante de Alianzas Públicas de @UNICEF Global, para profundizar el ejercicio de la cooperación internacional del Gobierno Bolivariano. pic.twitter.com/rsifRRnshQ
— Yelitze Santaella (@_LaAvanzadora) September 19, 2022
Reunión entre Venezuela y Colombia
Seguidamente, la ministra de Educación de Venezuela se reunió con su homólogo de Colombia, Alejandro Gaviria. A través de su cuenta en Twitter, ambos reafirmaron su compromiso de fortalecer la relaciones bilaterales entre las naciones hermanas.
«Siguiendo instrucciones de nuestro presidente @NicolasMaduro, me reuní, en la sede de la @ONU_es, con el Ministro de Educación de Colombia, Alejandro Gaviria, para fortalecer la relación binacional en materia educativa en esta nueva época de dos pueblos hermanos», puntualizó.
Asimismo, es importante destacar que desde la toma de posesión de Gustavo Petro, Venezuela y Colombia comenzaron la etapa de restablecimiento de relaciones.
Finalmente, ambas naciones designaron sus respectivos embajadores, para así poder restablecer las relaciones diplomáticas.
Siguiendo instrucciones de nuestro presidente @NicolasMaduro, me reuní, en la sede de la @ONU_es, con el Ministro de Educación de Colombia, Alejandro Gaviria, para fortalecer la relación binacional en materia educativa en esta nueva época de dos pueblos hermanos. pic.twitter.com/eExLFlUqiW
— Yelitze Santaella (@_LaAvanzadora) September 19, 2022