Este 24 de junio es un día especial en Venezuela, donde diversas regiones del país se visten de rojo y blanco para celebrar a San Juan Bautista, una festividad religiosa llena de alegría, colorido y magia.
Las calles se engalanan con el repique de tambores y el coro de la frase ¡San Juan todo lo tiene…San Juan todo lo da!. Gran cantidad de devotos esperan con fe y devoción la celebración de esta fiesta, que incluye actos religiosos y culturales.
¿Cómo se celebra en el país?
- La festividad en honor a San Juan Bautista en Venezuela se inicia el 23 de junio con altares adornados y tambores que marcan el ritmo de la celebración.
- Durante la mañana del 24 de junio, la estatuilla de San Juan es llevada en procesión desde una casa hasta la iglesia, donde se celebra una misa en su honor.
- Tras la misa, los tambores suenan mientras se recorre el pueblo en procesión. Haciendo paradas para homenajear al santo y culminando con fuegos artificiales, danzas y más celebración en la casa de donde partió la estatuilla.
- Una vez dentro de la capilla, se realizan rituales de despedida con campanas repicando, mientras los fieles reciben dulces y caramelos en algunas comunidades.
La noche más mágica del año 🚩🪘 pic.twitter.com/SqVf4iduY4
— R 🇵🇸🔻 (@nawseas) June 24, 2024
Unesco
Cabe mencionar que, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) incluyó el Ciclo Festivo en honor a San Juan Bautista en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, el 14 de diciembre del 2021.
🔴 ÚLTIMA HORA
El ciclo festivo alrededor de la veneración y culto de San Juan Bautista acaba de ser inscrito en la lista del #PatrimonioInmaterial.
👏 ¡Enhorabuena #Venezuela 🇻🇪! 👏
ℹ️ https://t.co/wKQtb5or85 #PatrimonioVivo pic.twitter.com/Hf1p37q9o7
— UNESCO en español 🏛️#Educación #Ciencia #Cultura (@UNESCO_es) December 14, 2021
Según la tradición católica, se trata de una de las festividades más antiguas dedicadas a un personaje bíblico.
¡Feliz día de San Juan Bautista! Una manifestación que une a nuestro pueblo, entre cantos, danzas y tambores.
Esta devoción y culto fueron declarados por la Unesco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en 2021.
Si San Juan lo tiene 🎶🎵🎶#PatriaAntiimperialista pic.twitter.com/6O8DlTTJ0F
— Carmen Meléndez (@gestionperfecta) June 24, 2024
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram y X. ¡Somos la verdad de Venezuela!