- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
InicioInternacionalesSin Rusia inició la cumbre por la paz de Ucrania en Suiza

Sin Rusia inició la cumbre por la paz de Ucrania en Suiza

- Publicidad -spot_img
Compartir

Inició la Cumbre por la Paz de Ucrania en Suiza, pero Rusia no ha sido invitada pese a ser una de las partes que participa en el conflicto bélico. De igual manera no hay una delegación de China, mientras Estados Unidos sí está presente a través de la vicepresidenta Kamala Harris. Por esta razón, analistas ven poco viable la implementación de lo que allí se discuta, puesto que según expertos, falta una pieza clave para discutir el asunto, en este caso la comitiva del Kremlin.

Ante este hecho se pronunció el experto en relaciones exteriores, Mijailo Pashkov, quien en su análisis para el Centro Razumkov de Kiev, reconoció que “se trata de una tarea difícil debido a las diferentes posiciones de muchos países sobre la guerra en Ucrania”. Recordemos que esta cumbre por la paz de Ucrania en Suiza, en la que no está Rusia, se extiende hasta este 16 de junio.

Vale destacar que el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, presuntamente busca una tregua, sin embargo omitió la propuesta rusa que se enfoca en la detención de hostilidades y el fin de la cooperación con organismos que impulsan la guerra, como lo es la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Propuesta de Rusia para la paz

El presidente Vladímir Putin, expresó su disposición a ordenar un alto el fuego, y para ello propuso que Kiev retire sus tropas de las zonas ucranianas que se incorporaron a Rusia, las cuales son Donetsk y Lugansk, Jersón y Zaporiyia. Además, llamo a Zelenski a dar marcha atrás a su solicitud de unirse a la OTAN.

“Estamos listos para sentarnos en la mesa de negociaciones incluso mañana, dijo este 14 de junio, (…) Tan pronto como en Kiev comiencen una retirada real de sus tropas de estas regiones, y también notifiquen oficialmente que renuncia a los planes de unirse a la OTAN, nosotros inmediatamente, ordenamos el alto el fuego e iniciamos las negociaciones”, aseguró Putin.
Entre las condiciones propuestas  por Rusia figuran también:
  • La neutralidad, la no alineación, la desnuclearización de Ucrania, así como su desmilitarización y desnazificación“.
  • El reconocimiento de las nuevas realidades territoriales: la soberanía de Rusia sobre Crimea, Sebastopol, las provincias de Zaporiyia y Jersón, además de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk.
  • El levantamiento de todas las sanciones occidentales.
¿Cuáles son las consecuencias si no se logra un cese al fuego?

Las autoridades de Rusia dejan saber que Occidente y el régimen de Kiev son los responsables de la prolongación del conflicto ucraniano al no tomar en cuenta la propuesta del mandatario Putin, así lo expresó el representante permanente de Rusia ante las Naciones Unidas, Vasili Nebenzia.

Nebenzia aseguró que su nación va a penar a los responsables de Occidente y de Ucrania que están detrás de todos estos años de conflicto. Afirmó que Rusia dará “una respuesta adecuada a todas estas acciones agresivas y todos los involucrados en estos crímenes serán castigados”.

Entre las consecuencias más complejas de la extensión del conflicto, también está la prolongación de las violaciones a los derechos humanos. Así como los desplazamientos, las desmejoras económicas y sociales, además de más víctimas.


Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook,  Instagram y X. ¡Somos la verdad de Venezuela!

Venezuela News Radio 104.9 FM

spot_img

Suscríbete a nuestro boletín

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -
Nacionales
- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias
- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí