Para el premio Nobel de economía (2001) Joseph Stiglitz, se esperan más turbulencias económicas en Estados Unidos, dada la fragilidad de su sistema financiero.
De acuerdo al economista estadounidense, Joseph Stiglitz, la actual crisis bancaria con la debacle del Silicon Valley Bank, es apenas una muestra.
«Hemos creado un sistema económico que es más frágil y, por lo tanto, más propenso a ser bombardeado por ‘shocks’. Y los impactos que experimentamos tienen efectos más grandes», recalca Stiglitz, en artículo para The Washington Post, replicado por la agencia de noticias RT.
Stiglitz enfatiza que las calamidades económicas de los últimos años han estallado en rápida sucesión: la crisis financiera mundial de 2008, la pandemia de 2020 y, más recientemente, la quiebra de Silicon Valley Bank.
A su vez, Stiglitz remarcó que el sistema económico no se corrige así mismo.
Nuevos escenarios
Igualmente, el economista, que estuvo a cargo del Banco Mundial entre 1997 y el 2000, remarca que se avecinan nuevos peligros financieros.
Las crisis repetidas también insinúan el entorno volátil que puede esperar a la economía de los EEUU a medida que los formuladores de políticas se enfrentan a nuevos desafíos, incluido el crecimiento de los mercados privados no regulados, la brecha cada vez mayor entre Washington y Beijing, aunado a las consecuencias financieras del cambio climático.
Grandes pánicos financieros y recesiones han azotado periódicamente a EE.UU. y, en opinión de Joseph Stiglitz, las turbulencias resultantes no son fáciles de eliminar de la economíahttps://t.co/vNFy7YKhjK
— RT en Español (@ActualidadRT) March 27, 2023