Bolero, salsa, guajira y guaracha. Todo lo cantó con éxito el puertorriqueño Paquito Guzmán, quien lamentablemente murió este jueves 9 de diciembre, a 82 años de edad, luego de batallar duramente contra un cáncer.
Frank Guzmán Geigel falleció en su hogar en el municipio de Toa Baja (Puerto Rico), junto a su esposa Carmen e hijos.
«Han sido muchas las muestras y llamadas que hemos recibido, por eso pedimos espacio para procesar este triste momento. Pedimos un poco de tiempo para asimilar esta dura pérdida», expresó una de sus nietas, portavoz de la familia. Asimismo informó que no habrá actos fúnebres.
El intérprete de «25 rosas», «Ser amantes» y «Se nos rompió el amor» y de «Qué voy a hacer sin ti», nació el 20 de noviembre de 1939 en Santurce, San Juan. Inició en la década de los 60 una prolija carrera musical. Formó parte del Trío Los Primos, de Rafael Scharrón y Tatín Vale; del Conjunto Cachana de Joe Quijano; y de La Orquesta La Primerísima de Tommy Olivencia, en reemplazo de Luis Lebrón.
También fue reconocido como solista y se lo considera uno de los más grandes exponentes de la salsa romántica. Publicó más de una veintena de discos y sus temas se popularizaron prácticamente en todo el continente, de norte a sur.
Su coterráneo Cheíto González fue su principal referente y desde adolescente cultivó su inclinación hacia la música de Rafael Cortijo y su Combo, lo mismo que por el son montuno.
Amor para un cantante al amor
Entre sus discos sobresalen Paquito Guzmán, Escucha mi canción, Mintiendo se gana más, Champán y ron: las mejores baladas de salsa, Tu Amante Romántico, Aquí conmigo y El mismo romántico.
Twitter fue una de las redes en las que se publicaron mensajes a propósito de su partida. El famoso Grupo Niche de Colombia, por ejemplo, reconoce en Paquito «uno de los máximos exponentes mundiales de la salsa romántica». Además, envió «muchas fuerzas para sus familiares, seguidores, amigos y nuestros hermanos puertorriqueños».
Lamentamos el fallecimiento del gran, Frank Guzmán Géigel 'Paquito Guzmán', uno de los máximos exponentes mundiales de la salsa romántica.
Muchas fuerzas para sus familiares, seguidores, amigos y nuestros hermanos puertorriqueños 🙌🏿 pic.twitter.com/TlWkM2jjTz
— Grupo Niche (@gruponiche) December 9, 2021
Dicen que los homenajes se hacen en vida y eso hacia Pussy a cada artista que piso su barrio LasCarasAtahualpa. Paquito Guzman 🙏🏽🕊🔝 pic.twitter.com/4it1Jr67O1
— GVL (@gonza_vl06) December 9, 2021
Siguen partiendo los grandes.Hoy en la mañana falleció el Maestro Paquito Guzmán.
Su voz, sentimiento y estilo único, su energía interpretativa, notable trayectoria artística y obra discográfica es y será parte importante de la historia de la música latina. #PaquitoGuzmán pic.twitter.com/et9NDr1P4f
— Angelina Medina Quiroga (@AngelinaMedinaQ) December 9, 2021
¡ADIÓS PAQUITO!
Acaba de partir al otro mundo una de las piezas claves del sonido afroantillano, el maestro Paquito Guzmán. Me quedaría corto definiendo la entrega creativa y honesta de este monstruo en el contexto de la música popular latina. pic.twitter.com/31cIvKkqkE— Don_Alirio (Nueva cuenta) (@alirio_don) December 9, 2021
Ha fallecido el tremendo cantante PAQUITO GUZMÁN, quien también lograría éxitos en la salsa romántica.
Se dejó seducir por la pluma de Juan Formell con este temón.
Salsa y rumba en su viaje al cielo de tambores.
QEPD PAQUITO pic.twitter.com/7wB3p38XjV— Salsa Chévere (@SalsaChevere_) December 9, 2021
¿Estamos consientes de que éste fue un año de mierda para la salsa?.
Frank Guzmán más conocido como Paquito Guzmán, descansa en paz y sigue llenando la eternidad de mucha salsa. Gracias por enseñarme que no es fácil desnudar corazones.— Valeria. (@ValeriaMustafa2) December 9, 2021
Hasta pronto Paquito Guzmán. Dejas un enorme vacío entre los que admiramos tu música. Cantaste hasta que las fuerzas te dieron y aún longevo nunca perdiste esa preciosa voz. Que haremos sin ti Paquito? Abrazo al cielo. https://t.co/ywAkC1mAwa
— Libro Historia y Leyenda del Club Alianza Lima (@LibroHyLCAL_Li) December 9, 2021