Cerca de 7 millones de personas pasan dificultades con la calefacción de sus hogares, debido a la pobreza energética en España.
Por tanto, la pobreza energética en España, que se traduce en la incapacidad de un hogar de alcanzar un nivel social y materialmente necesario de servicios domésticos de energía, se ha pronunciado en el más reciente invierno.
De acuerdo a un informe de Save the Children, unas 6 millones 780 mil personas no pueden mantener su casa a una temperatura adecuada.
Según la organización, sólo el 16% de estos hogares tienen derecho al bono social.
Además, indica que «más de un 10% no enciende radiadores, calefactores o el aire acondicionado para evitar facturas altas«. El estudio también señala que el 9,5% de la población paga sus facturas de suministros con retraso, recalca nota de Sputnik.
Casi 7 millones de personas en España no pueden calentar su casa adecuadamente https://t.co/0sGDIZqFim pic.twitter.com/G0XzKHadRD
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) February 2, 2023
La tasa de riesgo de pobreza y exclusión afecta al 28,9% de los niños y niñas en España. En total, más de 2,4 millones de menores se encuentran en situación de pobreza, según datos de Save The Children (@elperiodico).https://t.co/UKPMMQqJU1
— Colegio Trabajo Social Valladolid y Segovia (@COTSVa_Sg) February 1, 2023