Durante su intervención con los líderes de acción comunal en Duitama, departamento de Boyacá (Colombia), el presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció que asumirá temporalmente la regulación de los servicios públicos domiciliarios en esta nación.
Una medida que, según el mandatario, buscará «primero el interés general y el del usuario«, los cuales se han visto fracturados en anteriores gobiernos.
«Este presidente ha decidido no delegar sus funciones en las comisiones de regulación de servicios públicos, al menos por un tiempo. Voy a asumir el control y las políticas generales de administración de servicios públicos en Colombia, directa y personalmente».
▶️ El pdte. de Colombia, @petrogustavo, retomó temporalmente y en defensa del usuario, las funciones de control y políticas generales de administración de servicios públicos que la presidencia había delegado en las comisiones reguladoras. #VenezuelaNews 🇻🇪 pic.twitter.com/MwiX5pmkvM
— Agencia Venezuela News (@venezuelanewsVN) January 27, 2023
Asimismo, Petro recalcó que las funciones que asumirá en los servicios públicos están amparadas en la Carta Magna del país, en el artículo 370 y «el 68 de la Ley 142 de 1994».
«Retomo las funciones de control y políticas generales de administración de servicios públicos que la presidencia había delegado en las comisiones reguladoras. Lo haré temporalmente en defensa del usuario«.
Las comisiones reguladoras a las que el jefe de Estado hace referencia tienen como objetivo «regular los monopolios en la prestación de los servicios públicos«.
De acuerdo al artículo 370 de la constitución y el 68 de la ley 142 de 1994, retomo las funciones de control y politicas generales de administración de servicios públicos que la presidencia habia delegado en las comisiones reguladoras
Lo haré temporalmente en defensa del usuario https://t.co/9sov0sc0rp
— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 27, 2023
La decisión de Petro, «se da en momentos en los que se conoce que, pese a los anuncios del Gobierno de la rebaja en el precio de las tarifas de energía, nueve empresas reportaron alzas», señaló el medio RT.