El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, recibió este martes por parte del Poder Moral Republicano los candidatos a magistrados y magistradas del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
«Esta Asamblea procedió a la discusión y reforma de la Ley Orgánica del TSJ; eso condujo a llevar nuevamente a 20 el número de magistrados principales y suplentes en las distintas salas del Tribunal». Así lo expresó en rueda de prensa.
También serán elegidos 1 inspector de Tribunales y 1 director o directora de la Escuela de la Magistratura.
Posteriormente, Jorge Rodríguez agradeció a los diputados que conforman el Comité de Postulaciones Judiciales; José Gregorio Correa y Giuseppe Alessandrello por el trabajo que han realizado durante el tiempo de evaluación de credenciales, entrevistas y selección.
«Ese trabajo condujo un listado de honorables venezolanos y venezolanas que fue entregado por el Comité de Postulaciones Judiciales al presidente del Poder Republicano, Elvis Amoroso», indicó.
Poder Republicano evaluó propuestas
Detalló que en el lapso establecido el Poder Republicano evaluó los candidatos para ser presentados este martes en la Asamblea Nacional con 254 mujeres y hombres.
«Esa lista que en los siguientes 5 días hábiles establecidas así por la Ley Orgánica procederemos a evaluar los diputados y las diputadas de la AN para que Venezuela cuente en un lapso perentorio con un Poder Judicial renovado y que garantice una justicia rápida, justa; valga la redundancia y atiende aquellos que más cuidado y atención merecen por parte del Estado». Así apuntó el presidente de la AN.
Jorge Rodríguez señaló que el pueblo venezolano tendrá la garantía de que elegirán a los magistrados y magistradas que «administrarán la justicia en su máximo nivel».
Por su parte, Elvis Amoroso manifestó que durante la evaluación participaron los cinco poderes de la República Bolivariana de Venezuela.
«Se ha hecho una evaluación durante 6 días continuos desde el momento que el Comité de Postulaciones Judiciales entregó la lista. Se ha hecho lo propio; ahora le corresponde a la AN designar a los nuevos magistrados del Poder Judicial venezolano», finalizó.
