El famoso sonero del mundo, Oscar D’León, ofreció junto a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar un espectacular concierto de unos 45 minutos aproximadamente que marcó el inicio formal de la Serie del Caribe 2023.
La presentación en el recién inaugurado Estadio Monumental de Caracas Simón Bolívar incluyó la interpretación de los más famosos temas de su repertorio, como Llorarás, La Mazukamba, Anabacoa, Qué bueno baila usted, entre otros.
«No liguen el deporte con la política. Estoy aquí porque me gusta el béisbol, y doy gracias a este honor. Hay unos criticones que no hacen nada más que criticar. Aquí estamos dando lo propio para poder alegrar». Así improvisó Oscar D’León al final de su interpretación de Parampampan. Sus palabras fueron en respuesta a quienes le tildan peyorativamente de «chavista» por aceptar cantar en este magno evento deportivo.
#EnVideo 📹
▶️ Clarito lo dijo @OscarDLeon a quienes según él solo critican: "No liguen el deporte con la política".
Este mensaje lo dio el Sonero del Mundo durante la inauguración de la #SerieDelCaribeGranCaracas2023, con el @elsistema. #VenezuelaNews 🇻🇪 pic.twitter.com/z25X4TCGl3
— Agencia Venezuela News (@venezuelanewsVN) February 3, 2023
#EnVideo 📹
▶️ Al ritmo de la salsa se vive en el estadio Monumental de Caracas Simón Bolívar, la inauguración de la #SerieDelCaribeGranCaracas2023, con @OscarDLeon y @elsistema.#VenezuelaNews 🇻🇪 pic.twitter.com/xDbettGDhS
— Agencia Venezuela News (@venezuelanewsVN) February 2, 2023
Arrancó formalmente Serie del Caribe 2023
Finalizado el performance de lujo con las palabras del amado salsero venezolano: «Son 80 y corriendo» (en alusión a su vitalidad a pesar de que está por cumplir 80 años de edad), se entonaron las notas de los himnos nacionales de Venezuela y Panamá.
Seguidamente inició el calentamiento de los jugadores, a casi 40 minutos de la voz de play ball de la disciplina que más fanáticos reúne en Venezuela.
Asistieron además representantes de los otros combinados que disputan el trofeo de la edición 65 de la Serie del Caribe. Estos son: República Dominicana, Puerto Rico, México, Panamá y Colombia, Curaçao y Cuba.
Previo al juego inaugural con el equipo anfitrión, Colombia venció 7-1 a Puerto Rico en el tercer partido de la Serie del Caribe, en el Jorge Luis García Carneiro, La Guaira.
A las 10:30 se enfrentó la primera dupla, Agricultores de Granma y Las Tunas de Cuba dejó en el terreno a Wildcats KJ74 de Curazao 3-1. Luego, los Cañeros de Los Mochis de México ganaron ante Tigres del Licey de República Dominicana (5-4), en el primero de La Rinconada.