- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
InicioEconomíaNicolás Maduro sobre industria venezolana del café: Primer sector en crecer pese...

Nicolás Maduro sobre industria venezolana del café: Primer sector en crecer pese a sanciones

- Publicidad -spot_img
Compartir

El presidente de Venezuela Nicolás Maduro, desde el III Encuentro del Café de Especialidad Venezolano (EICEV), recordó que cuando todavía se padecían las dificultades producto de la pandemia y las sanciones económicas, este sector destacó por ser el primero en dar manifestaciones de crecimiento, diversificación de marcas y expansión productiva.

En ese sentido, desde el Parque Simón Bolívar de La Carlota, el jefe de Estado resaltó que esos avances en la industria del café venezolano se desarrollaron mucho antes de que empezaran las manifestaciones del crecimiento económico diversificado del país, es decir en el 2022.

Para ese año, detalló el también presidente del PSUV, afirmó que “hubo una superficie de cultivo de 212 mil 861 hectáreas y se produjeron algo más de 3 millones 600 mil quintales. Con un rendimiento por hectárea de 17 quintales“. De igual forma, también señaló que en el caso del 2023, la cifra aumentó a 226 mil hectáreas y 4 millones 77 mil quintales.

De esa manera, el mandatario, mientras cataba los cafés traídos a este evento, aseguró que este rubro ha consolidado su crecimiento, mediante “la diversificación de marca, en la calidad“.

En este sentido, el presidente extendió su saludo a los catadores y catadoras internacionales que asistieron a la actividad. Afirmó que vinieron los mejores del mundo para valorar el café venezolano. Por lo que, a este III encuentro, junto a los venezolanos, se cuenta con degustadores de Colombia, México, Italia, Francia y Guatemala.

Venezuela irá un proceso de certificación de las regiones

El presidente Nicolás Maduro estuvo acompañado en el magno evento del café venezolano, entre otras autoridades, por el ministro del Poder Popular para Agricultura Productiva y Tierras Wilmar Castro Soteldo.

El funcionario subrayó que el café de Venezuela ya tiene un perfil que le brinda una característica específica a ese rubro. Señaló que en la actualidad, el país reúne los tres sabores que definen los perfiles del café a escala mundial.

Así también se refirió a la etapa en la que se encuentra este producto en Venezuela: “una alianza ganar-ganar, que estamos a punto de concretar, un proceso de certificación de las regiones”.

De esa manera, el titular para la Agricultura Productiva y Tierras, habló de la experiencia de Colombia con sus cafés. Es decir, cada una de sus regiones cuenta con cualidades muy específicas y que a nivel científico se puede comprobar.

“Rumbo a la Venezuela potencia mundial”

Por su parte, el presidente del Centro Internacional de Inversiones Productivas de Venezuela, Alex Saab, también estuvo presente en el evento, desde donde corroboró el buen desempeño de las inversiones del sector cafetalero.

Se evidenció el continuo crecimiento de la producción nacional y la alta calidad del café venezolano. Producción e inversión, rumbo a la Venezuela potencia mundial“, afirmó Saab


Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram y X. ¡Somos la verdad de Venezuela!

Venezuela News Radio 104.9 FM

spot_img

Suscríbete a nuestro boletín

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -
Nacionales
- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias
- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí