- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
InicioInternacionalesNetanyahu disuelve gabinete de guerra de Israel tras dimisión de Gantz

Netanyahu disuelve gabinete de guerra de Israel tras dimisión de Gantz

- Publicidad -spot_img
Compartir

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, anunció la disolución del gabinete de guerra tras la dimisión del exministro Benny Gantz. Mecanismo creado el 11 de octubre del pasado año para tomar las decisiones sobre la operación militar contra la Franja de Gaza.

Tras la disolución del gabinete de guerra, Benjamin Netanyahu, pretende ahora consultar a un grupo más reducido de ministros sobre decisiones críticas relacionadas con el “proceso de colonización en Gaza”. Se prevé que para este grupo incluyan al ministro de Defensa, Yoav Gallant, y al responsable de la cartera de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer.

Esta decisión evita la entrada al círculo de poder bélico a los socios de gobierno de Netanyahu del ala ultraderechista. Figuras como el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, y el titular de Finanzas, Bezalel Smotrich.

Estos líderes del ala ultraderechista rechazan las negociaciones con Hamás, ni siquiera para el retorno de los secuestrados, y apoyan enviar tropas terrestres al Líbano para destruir a Hezbolá. Además, de querer reinstaurar los asentamientos en la Franja de Gaza.

Estas personalidades podrían haber exacerbado las tensiones con los aliados internacionales de Netanyahu, incluido Estados Unidos.

Ante esta situación, el líder de la oposición, el centrista Yair Lapid, afirmó que “en lugar de disolver el gabinete de guerra, habría que disolver el gobierno”.

La renuncia de Gantz

Benny Gantz, principal rival político del actual gobierno hebreo, habría amenazado a Benjamín Netanyahu, con renunciar el 8 de junio si este no respaldaba su plan.

Dicho planteamiento consistía en formular un plan para devolver a los rehenes a casa y poner fin a la resistencia Hamás, desmilitarizar la Franja de Gaza, establecer una administración internacional de asuntos civiles en Gaza, normalizar las relaciones con Arabia Saudí y ampliar el servicio militar a todos los israelíes.

Cuando Netanyahu no expresó su apoyo al plan, Gantz anunció su dimisión y dijo que las “decisiones estratégicas fatídicas” del gabinete se sumaron a la “vacilación y postergación” del mismo, motivadas por “consideraciones políticas”. Además, este pidió que Israel celebrara elecciones en otoño durante su discurso de renuncia.

Los detractores de Netanyahu alegan que el primer ministro ha antepuesto su propia supervivencia política a los intereses del país. Ya que, este está alargando el genocidio en Gaza para evitar nuevas elecciones y su propio juicio por corrupción.


Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTubeActiva las notificaciones y síguenos en FacebookInstagram y X. ¡Somos la verdad de Venezuela!

Venezuela News Radio 104.9 FM

spot_img

Suscríbete a nuestro boletín

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -
Nacionales
- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias
- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí