El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, manifestó este miércoles que podría «pausar» las relaciones bilaterales entre México y España, debido a que estima abusos en la clase política y empresarial de las dos naciones.
«Yo creo que nos va a convenir a los mexicanos y los españoles, desde luego al pueblo de México y al pueblo de España, hacer una pausa en las relaciones, porque era un contubernio arriba, una promiscuidad económica, política, en la cúpula de los gobiernos de México y España», indicó.
Durante una conferencia de prensa, el Mandatario mexicano expresó que su país «llevaba la peor parte, nos saqueaban. Vale más darnos un tiempo, una pausa«.
Igualmente, añadió que los últimos gobernantes de la nación azteca favorecían a empresas españolas. Asimismo, detalló que tres de estas compañías son: Iberdrola en el sector eléctrico, la petrolera Repsol y la constructora OHL; las cuales, entregaban contratos desventajosos contra los mexicanos.
«Vamos a darnos tiempo para respetarnos y que no nos vean como tierra de conquista. Sí queremos tener buenas relaciones con todas las naciones, todos los pueblos del mundo, pero no queremos que nos roben», dijo López Obrador.
Reacción de España
Por su parte, el canciller de España, José Manuel Albares, respondió a las declaraciones del Jefe de Estado mexicano.
En una rueda de prensa a medios locales, Albares destacó que evaluaría el «alcance» de las palabras de AMLO, porque a su juicio no hay «nada oficialmente de ningún tipo».
«En cualquier caso, si se han producido, habría que preguntarle al presidente López Obrador qué ha querido decir con eso y qué tenor oficial le da a esas declaraciones», dijo.
Las tensiones diplomáticas entre ambas naciones tienen como fecha el 2019, cuando el mandatario mexicano envió una carta al rey Felipe VI, en la que solicita a España que pida disculpas al pueblo de México por las humillaciones cometidas durante la conquista.