- Publicidad -spot_img
InicioEntretenimientoJapón celebra el Día Mundial del Otaku ¿Sabes de qué se trata?

Japón celebra el Día Mundial del Otaku ¿Sabes de qué se trata?

Compartir

Todos los 15 de diciembre se conmemora el Día Mundial del Otaku en Japón, fecha que rinde homenaje a los fans del manga o animé.

Se trata de una animación de origen japonés que se caracteriza por un grafismo crudo y argumentos que frecuentemente tratan temas fantásticos y futuristas.

En japonés, el término otaku hace referencia a aquellos sujetos que presentan fanatismo u obsesión por algún tema.

La cultura Otaku surgió gracias al mercado de historietas en Japón y el estilo de vida de los otakus está influenciado por la adquisición de nuevos patrones e ideologías de la cultura oriental.

Todo sobre el Día Mundial del Otaku

Los otakus poseen comportamientos, creencias y hábitos que los distinguen de la cultura de la que forman parte.

En el año 2005, el Instituto de Investigación Nomura clasificó a los otakus en seis grupos; artistas, fotografía, automóviles, idol, videojuegos y electrónica.

Desde entonces se estableció el Día Mundial del Otaku en Japón.

En la actualidad estos grupos han evolucionado y se estima existen más de 20 tipos de Otaku, especialmente en series, películas y videojuegos.

Estos grupos son aficionados a disfrazarse y a querer parecerse lo más posible a los personajes de animé; lo que en algunas sociedades levantó señal de alarma y fue rechazado el comportamiento de manera radical.

Entre las categorías de los otaku, se encuentran los hikikomori, que se caracterizan por recluirse en sus casas y que solo se dedican a sus ocupaciones otaku.


“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM  y mantente siempre informado.»

Suscríbete a nuestro boletín

- Publicidad -spot_img
Nacionales
Últimas Noticias
- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí