- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
InicioInternacionalesGobierno de Argentina rendirá cuentas en la CIDH por represión y detenciones

Gobierno de Argentina rendirá cuentas en la CIDH por represión y detenciones

- Publicidad -spot_img
Compartir

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) convocó al gobierno de Argentina a una audiencia especial el 11 de julio, en la que debe rendir cuenta sobre la protesta y la libertad de expresión en los últimos seis meses. Esta acción se registra en el marco de la represión y detenciones que la policía del Estado ejecuta sobre los manifestantes que claman mejoras sociales.

Esta situación ha hecho que las miradas nacionales e internacionales se fijen en Argentina y participen en las denuncias en contra del Ejecutivo de Javier Milei. De hecho, Paola García Rey, directora adjunta de Amnistía Internacional en dicho país, reveló que van a exponer el caso ante el Grupo de Trabajo de Detención Arbitraria de Naciones Unidas.

“Vemos varios problemas, arrancando por la criminalización de la protesta en términos más amplios, […] pero, además, por el nivel de abuso llevado a cabo por las fuerzas de seguridad, las imputaciones sin fundamentos, genéricas, la prisión preventiva. […] [Hay] implicancias serias para el ejercicio de la libertad de expresión y el acceso a la Justicia y el debido proceso”, explicó García Rey en una entrevista con la radio Futurock.

Los diputados del bloque opositor peronista, Unión por la Patria, también tomaron acciones contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a quien denunciaron ante los tribunales argentinos.

“Esto evidencia que hay un plan represivo que tiene como finalidad establecer un régimen de excepción en contra de las garantías constitucionales”, acusó el jefe de la bancada, Germán Martínez, quien recordó que los policías también agredieron a los diputados que participaron en la manifestación y que fueron gaseados directamente en la cara.
La CIDH toma acción ante represión y detenciones del Gobierno de Argentina

Organizaciones de derechos humanos argentinas informaron que cinco personas siguen detenidas producto de las recientes movilizaciones. La noche del martes se dictó la falta de mérito en favor de 11 apresados, estos se suman a los 17 ya excarcelados el pasado viernes. Los ciudadanos que faltan son:

  • Patricia Calarco Arredondo
  • David Sica
  • Cristián Fernando Valiente
  • Roberto María de la Cruz Gómez
  • Facundo Ezequiel Gómez

El 12 de junio, las fuerzas de seguridad de Argentina usaron gases lacrimógenos, represión y detenciones arbitrarias sobre los protestantes que se dieron cita afuera del Congreso para rechazar la Ley Bases, un proyecto que impulsa Milei y que en ese momento se debatía en el Senado.

El presidente, los integrantes de su gabinete y periodistas acusaron a los manifestantes de ser “terroristas” y que querían hacer “un golpe de Estado”. Estas razones llevan a la CIDH a tomar partido mediante una audiencia especial para tratar el tema argentino.


Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook,  Instagram y X. ¡Somos la verdad de Venezuela!

Venezuela News Radio 104.9 FM

spot_img

Suscríbete a nuestro boletín

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -
Nacionales
- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias
- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí