El gobierno de Colombia reveló este lunes, 16 de diciembre, un decreto que congela las tarifas de los peajes en 2023.
De acuerdo con los ministerios de Transporte y Hacienda, esta decisión se toma como medida para mitigar el impacto de la inflación en el país, que en 2022 cerró en 13,12 %
«El gobierno considera conveniente no incrementar las tarifas de peaje (…) en relación con estaciones a cargo del Instituto Nacional de Vías (Invías) y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI)», señala la norma.
Vale señalar que este decreto dice que el Invías y la ANI deberán reconocer los ajustes a los concesionarios viales.
Para esto, deberán analizar las posibilidades que existan en los contratos de concesión o también podrán fijar cobros alternativos, como el de valorización nacional.
Por su parte, el presidente Gustavo Petro dijo en su cuenta de Twitter que esta decisión redundará en menores precios para los colombianos.
«Con el congelamiento del precio del diésel y el de los peajes, prácticamente no habrá incrementos de costos de transporte de carga y alimentos este año».
Con el congelamiento del precio del Diesel y el de los peajes prácticamente no habrá incrementos de costos de transporte de carga y alimentos este año.
Esta es una medida antinflacionaria estructural.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 16, 2023
Petro añadió que estas son “medidas antiinflacionarias estructurales”, teniendo en cuenta que las casetas suben, por lo menos, el índice de precios al consumidor.
Con el decreto ya firmado, mantendrán congeladas las tarifas en cerca de 150 peajes en toda Colombia. Además, ordenará que aquellos que ya aumentaron estos cobros, vuelvan a los montos de 2022.