Este viernes, la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, hizo un llamado a los grupos armados a frenar la violencia y agresiones contra los habitantes del distrito de Tumaco, departamento de Nariño.
La funcionaria se pronunció durante el desarrollo de la Comisión Intersectorial que se llevó a cabo en la mencionada localidad, fronteriza con Ecuador. Este mecanismo da cumplimiento al Auto 620 dictado el pasado 15 de noviembre de 2017 por la Corte Constitucional, que exige al gobierno la protección de los pueblos indígenas y afrodescendientes Awá y Eperara Siapidara.
El llamado al cese de la violencia de Francia Márquez es una respuesta a los comunicados enviados por la Secretaría de Gobierno de Tumaco. Anteriormente la autoridad local hizo llegar tres documentos al presidente Gustavo Petro para que interviniera en la situación. Según indicaron en los informes, los ciudadanos permanecen prácticamente recluidos ya que los grupos armados colocaron más de cien minas antipersona en el área.
«Desde el Gobierno del Cambio tenemos un enorme compromiso con los pueblos indígenas y afro de Nariño. Estamos en Tumaco liderando la Comisión Intersectorial de alto nivel para la protección de la vida en el Pacífico Nariñense. Promoviendo acciones concretas y coordinadas», destacó la vicemandataria a través de su cuenta en la red social Twitter.
Desde el #GobiernoDelCambio tenemos un enorme compromiso con los pueblos indígenas y afro de Nariño.
Estamos en #Tumaco liderando la Comisión Intersectorial de alto nivel para la protección de la vida en el Pacífico Nariñense. Promoviendo acciones concretas y coordinadas. pic.twitter.com/hPyOGEmvzN
— Francia Márquez Mina (@FranciaMarquezM) December 21, 2022