La Expoferia Científica Tecnológica Industrial Irán-Venezuela cerró con la firma de 60 memorandos de entendimiento y 204 intenciones de negocios. La ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez Ramírez, precisó que abarcan áreas de salud, agroalimentación, telecomunicaciones e industria.
«Tenemos más de 204 intenciones de negocios que se efectuaron durante los cuatro días de la feria», expresó la funcionaria. Agregó que el 75 % de las empresas venezolanas que participaron en la Expoferia Científico-Tecnológica Industrial demostraron intenciones de alianza con Irán.
El 75 % de las empresas venezolanas que participan en la Expoferia Científico-Tecnológica Industrial han demostrado intenciones de alianza con Irán.
Las áreas en las que se firman las intenciones de acuerdos son salud, agroalimentación, telecomunicaciones e industria. pic.twitter.com/2Q113eth4O
— Ministerio para Ciencia y Tecnología (@Mincyt_VE) September 19, 2022
De acuerdo con el Gobierno Nacional, la Expoferia se realizó con el objetivo de aumentar la cooperación entre Venezuela e Irán. Además, para el intercambio de conocimientos y de experiencias en distintas áreas.
Reactivación industria automotriz
Con la realización de la Expoferia Científico Tecnológica Irán-Venezuela se impulsará la reactivación de la industria automotriz venezolana, no solo en el ensamblado, sino también en la fabricación de piezas y partes del vehículo, destacó este lunes el ministro de Transporte, Ramón Celestino Velásquez.
Los convenios establecidos con empresas iraníes durante la Expoferia permitirán reactivar totalmente las operaciones en la empresa venezolana de fabricación de vehículos Venirauto Industrias, así como en otras empresas encargadas del ensamblaje de tractores para actividades agrícolas.