La productora de «Cusica Fest 2024» y el «Quién Trae Las Cornetas World Tour (Caracas, Lechería y Margarita)» de la agrupación de Rawayana anunció recientemente la cancelación de ambos conciertos que se realizaría en Venezuela. Esta situación generó malestar entre los seguidores de este concierto que realizaría la noche del 7 de diciembre en la Universidad Simón Bolívar (USB), Caracas.
- Cúsica Fest y Rawayana cancelan sus conciertos en Venezuela (+Comunicado)
- ¡Atención fans de Marc Anthony y Aventura! Proceso de reembolso para los conciertos cancelados sigue activo
- Morat reprograma su concierto en Caracas: Sepa para cuándo
Sin importar la desilusión de los seguidores, la productora responsable de Cusica Fest 2024, a tan solo cuatro días de realizarse el evento, decidió suspender y solucionar realizando el reembolsó del dinero con el propósito de «salvar» su responsabilidad en la cancelación.
Aunque no explicaron la causa, la plataforma expresó que la decisión obedece a “causas ajenas a nuestra voluntad”, lo que ha sido interpretado por los seguidores de este evento como una acción proveniente del Gobierno nacional.
Esta suposición además fue reforzada por la agrupación de la banda venezolana radicada en el exterior Rawayana, la cual a través de sus redes escribieron: “Cancelado nuestro tour por Venezuela. Gracias a todos los involucrados por intentarlo. Así es como nos despedimos de nuestro país hasta nuevo aviso. Nuestra música no está hecha para dividir…paz, cambio y fuera”.
Una estrategia recurrente
La suspensión de conciertos en Venezuela, días antes de ser realizados, no es nueva de la productora Cusica. Las presentaciones de Silvana Estrada, Trueno, Carlos Sadness y Ca7riel y Paco Amoroso programadas en meses pasados también fueron suspendidas por la empresa.
En la mayoría de los casos no explican las razones que llevaron a tomar la decisión y escudan su responsabilidad en garantizar el reembolso de las entradas adquiridas. De acuerdo con informaciones publicadas, hasta el 15 de noviembre la empresa había realizado el reembolso de 5030 ticket, quedando 303 tickets por retornar.
En el caso de Cusica Fest 2024, la postura tanto de la productora como de la agrupación Rawayana pareciera indicar que se debió a un mandato del Estado. Desde sus comentarios dejan entrever que la acción se vincula al cuestionamiento realizado por el presidente Maduro, a la canción de la banda en el que se reitera el término despectivo Veneca, creado para descalificar a la mujer venezolana en el exterior.
En este sentido, no existe una orden por parte del Gobierno nacional que indique que ha ordenado la suspensión de la gira de la agrupación. Incluso, la Universidad Simón Bolívar (USB), donde se realizaría el concierto, en ningún momento se le notificó sobre la suspensión del evento en el que se presentarían más de 30 artistas.
El gobierno no es responsable
Luego de la suspensión de Cusica Fest 2024, los mensajes de dirigentes de ultraderecha para apoyar la tesis de la suspensión de los conciertos por parte del Gobierno nacional no se hicieron esperar.
La inhabilitada política María Corina Machado «El nuevo aviso será pronto. En libertad», refiriéndose al mensaje de la agrupación que expresó que su gira estaba suspendida «hasta nuevo aviso».
Otros artistas como Lasso y La Vida Boheme, que han expresado su oposición abierta al Gobierno del presidente Nicolás Maduro, también expresaron su opinión, ratificando que esta acción se debía a una orden del Estado venezolano.
Asimismo, la periodista Patricia Poleo aseguró, sin mostrar pruebas, que el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, es quien «supuestamente» da la orden de suspender los conciertos en el país.
En sus mensajes, los «comunicadores», artistas y políticos afectos a la extrema derecha, reiteraron que la suspensión de Cusica Fest 2024 y la gira de Rawayana es una muestra de que el Gobierno nacional desea quitar «la felicidad del pueblo venezolano». Estas aseveraciones obvian los innumerables eventos musicales, la mayoría gratuitos, programados en diversas partes del país.
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram y X. ¡Somos la verdad de Venezuela!