Estados Unidos buscará apelar a la diplomacia de rehenes con Rusia. Y es que el secretario de Estado Antony Blinken dijo el miércoles que Estados Unidos ha hecho una «propuesta sustancial» a Rusia para asegurar la liberación de Paul Whelan y Brittney Griner.
Para ello, Antony Blinken planea hablar con el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, en los próximos días.
En el caso de Paul Whelan, un exmarine que fue detenido en Rusia en diciembre de 2018 por cargos de espionaje que niega vehementemente; y desde entonces ha sido condenado a 16 años de prisión.
En tanto, Brittney Griner, una popular estrella del baloncesto, fue detenido por traer cartuchos de vape con aceite de hachís a Rusia en febrero.
Sobre este caso la atleta Griner se declaró culpable a principios de este mes. Éste se enfrenta a una pena de entre 5 y 10 años de cárcel.
La intención de Washington es alcanzar un acuerdo con Moscú para liberar a ambos estadounidenses.
La moneda de cambio que propone la Casa Blanca, es el ruso Víktor Bout, quien fue acusado de tráfico de armas y condenado en el 2012 a 25 años de cárcel.
Con relación a Víktor Bout, éste fue detenido en Tailandia en 2008. Dos años después, fue extraditado a EEUU y acusado de intentar vender un cargamento de armas a un grupo terrorista colombiano, recuerda RT.
Incluso, rememora que un tribunal federal condenó en 2012 al ruso a 25 años de prisión, sin embargo, Bout se declaró inocente. Asimismo, desde Washington han rechazado repetidamente la petición de Moscú de deportarlo.
Moscú atenta a Washington
El impacto de estas revelaciones de Blinken, trajeron consigo la reacción de María Zajárova, portavoz de la cancillería rusa, que según la agencia rusa TASS, dijo que «hasta el momento no se ha logrado ningún resultado concreto en las negociaciones sobre el intercambio de prisioneros entre Rusia y Estados Unidos«.
Indica que aún cuando se mantienen las conversaciones de rigor, no existe acuerdo concreto, ya que deben evaluar los intereses de ambas partes.
«El tema del intercambio mutuo de ciudadanos rusos y estadounidenses encarcelados en el territorio de los dos países, fue discutido en algún momento por los presidentes de Rusia y Estados Unidos. Dieron instrucciones a las autoridades pertinentes para llevar a cabo negociaciones. Está siendo realizado por los organismos competentes. Aún no se ha llegado a un resultado concreto. Dicho esto, partimos de la premisa de que los intereses de ambas partes deben ser tomados en cuenta durante el proceso de negociación”, detalló Zajárova.
🇷🇺🇺🇸 Rusia confirma que mantiene conversaciones con Estados Unidos para un intercambio de detenidos, pero asegura que todavía no hay un acuerdo #AFP pic.twitter.com/xCWfyEfG5c
— Agence France-Presse (@AFPespanol) July 28, 2022
Entre rehenes y cereales
Volviendo a la propuesta de Blinken a Lavrov, ésta se trataría de la primera conversación entre ambos diplomáticos, desde que Rusia diera inicio a las operaciones militares especiales en Ucrania.
Aunque en un principio, el encuentro de Blinken y Lavrov tendría otro objetivo.
Y no es otro más que la liberación de 25 millones de toneladas de cereales ucranianos que se encuentran en sus puertos, según apuntan las agencias de noticias.
Blinken said he plans to speak with Russian Foreign Minister Sergey Lavrov in the coming days and will bring up the proposal to free both Americans, who the U.S. says have been wrongfully detained by Moscow.https://t.co/q5bBGNjB1Y
— Lise Latulippe Fully Vaccinated and Boosted (@lise_latulippe) July 28, 2022