- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
InicioEconomíaEntre Palabras | Eduard Vargas comenta sobre "faranduleros monetarios" y proyecto "Sin...

Entre Palabras | Eduard Vargas comenta sobre “faranduleros monetarios” y proyecto “Sin Corbatas”

- Publicidad -spot_img
Compartir

El economista Eduard Vargas, invitado al programa Entre Palabras que transmite Venezuela News y modera el periodista Jesús López, explicó todo lo concerniente al término “farándula monetaria“. Explicó cómo algunas personas, en las redes sociales, cuando intentan hablar de finanzas, “nos están vendiendo cosas que realmente no son, pero sí están haciendo bien su mercadeo”.

De esa manera, el también director de Negocios de Sin Corbatas, un espacio especializado en el área de finanzas y negocios, se refirió a cómo estos faranduleros monetarios“, desde el punto de vista de “cómo llamo la atención, están haciendo un buen trabajo.

Al respecto, se refirió a cómo ellos se ponen en las farándulas y emplean elementos de farándula, “por eso yo le pongo farándula monetaria“. Ejemplificó con aquellos que se colocan un gorro o una franela con el símbolo del dólar. Ya que, a la gran mayoría de los que consumen ese contenido, eso puede decirles mucho.

¿Qué tiene ver que sea un dibujo de un dólar, que se sacó una foto en una piscina, y dijo: ‘Yo aquí trabajando’. ¡No sabemos qué hay detrás de todo eso”, detalló el economista Eduard Vargas, invitado al programa Entre Palabras.

Aclaró que el objetivo no es combatir, al decir “eso está mal“, sino hacerlo desde la educación, para saber hacer las preguntas correctas cuando un “farandulero monetario“, intente vender algo, la persona sepa pararse y, sobre todo, prepararse.

Es así como el enfoque de “farándula monetaria“, explicó el economista, es para generar esa duda de que si una persona, por ejemplo, tiene unas medidas de dólar, eso no siempre está relacionado con que tenga dinero. “De hecho, haciendo finanzas, justamente, no es un tema de demostración de dinero“.

Sin Corbatas: Derribar mitos sobre inversionistas y “gente con dinero en redes sociales”

Vargas relató a Entre Palabras cómo nació el proyecto Sin Corbatas, de donde es el director de Negocios, “para bajar las barreras y mitigar un poco los miedos y mitos”. Se refirió entonces a su experiencia como asesor financiero empresarial. “Un día me tocó, a mí, defender el caso de una empresa en un Banco, en el Comité Directivo”.

Entonces narró la sensación que experimentó al llegar a la Vicepresidencia de esa entidad bancaria, con un proyecto que solo él conocía, y vio a todos los que iban a escucharlo, estos llevaban corbata y saco.

Yo sentí miedo, dije lo siguiente: ‘Si yo, que tengo una formación financiera y me sé el proyecto, estoy asustado, ¿qué hay para todas esas personas que están tratando de desarrollar un negocio? Que tú le dices: ‘¡Ve a un Banco, para que busques ayuda!“, detalló el especialista en finanzas.

Es así como Eduard Vargas y su equipo empezaron a realizar Sin Corbatas por dos razones:

  • Mostrar que esto puede ser más fácil de cómo lo han vendido.
  • Para que la gente pueda verse reflejada.

Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook,  Instagram y X. ¡Somos la verdad de Venezuela!

Venezuela News Radio 104.9 FM

spot_img

Suscríbete a nuestro boletín

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -
Nacionales
- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias
- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí