- Publicidad -spot_img
InicioNacionalesEcarri pide al G4 devolver el dinero de Citgo para cubrir alimentación...

Ecarri pide al G4 devolver el dinero de Citgo para cubrir alimentación de niños venezolanos

Compartir

Este lunes el presidente de la organización política Alianza del Lápiz, Antonio Ecarri, pidió a la coalición de partidos opositores extremistas conocida como G4, que devuelvan a Venezuela el dinero de Citgo, la filial de PDVSA en Estados Unidos (EEUU), para así alimentar a cientos de niños que hoy padecen malnutrición.

Durante una rueda de prensa el dirigente político ofreció unas cifras las cuales aseguran que 35% de los niños venezolanos padecen retardo de crecimiento. Todo ello según dijo, como una consecuencia directa de la malnutrición.

«El 35% de los niños entre cero y cinco están sufriendo retardo de crecimiento por malnutrición. Son tres millones de niños que hoy pudieran estar sufriendo de problemas graves de crecimiento«, argumentó.

En este sentido, se refirió a los diálogos entre el gobierno y representantes de la oposición que se pretende reanudar en México. El político comentó que en el país norteamericano se encontrarán «quienes manejan las chequeras de Venezuela».

En consecuencia, Ecarri se dirigió al G4 y les pidió devolver el dinero de Citgo, empresa que aseguró la coalición ha convertido en «su caja negra«. Añadió que estos fondos pueden pagar un año completo de comida y educación de cientos de niños venezolanos.

«Acuerden de una vez en el dialogo que estos dividendos que esta obteniendo el G4 manejando la chequera de Citgo, vayan a parar a los comedores venezolanos. Tiene tarea el G4 para México, entreguen el dinero de Citgo para que los niños venezolanos coman», sentenció.


“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM  y mantente siempre informado.»

Suscríbete a nuestro boletín

- Publicidad -spot_img
Nacionales
Últimas Noticias
- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí