InicioInternacionales¡Duro relato! Médico lloró ante comité de la ONU al explicar la...

¡Duro relato! Médico lloró ante comité de la ONU al explicar la situación en Gaza

- Publicidad -spot_img
Compartir

En un reciente testimonio ante un Comité de Naciones Unidas en Nueva York, Haj Hassan, especialista estadounidense en cuidados intensivos pediátricos, no pudo contener las lágrimas al relatar su experiencia como voluntaria en un hospital en la zona central de Gaza.

En la última década, Haj Hassan viajó múltiples veces a Gaza para enseñar medicina, nada se compara con la magnitud de lo que atestiguó en los últimos 14 meses durante los duros ataques perpetrados por Israel en la Franja.

«Como uno de los pocos observadores internacionales a los que se les permite ingresar a Gaza puedo decirles: pasen solo cinco minutos en un hospital allí y les quedará dolorosamente claro que los palestinos están siendo intencionalmente masacrados, matados de hambre y despojados de todo lo necesario para sustentar la vida«

Al mismo tiempo, la doctora Haj Hassan agregó: «Nuestros colegas están siendo asesinados en cifras récord…Hemos sostenido las manos de niños que respiraban por última vez sin más que un extraño para consolarlos«.

La ofensiva israelí en Gaza se inició tras el 7 de octubre de 2023. Desde entonces, las operaciones militares israelíes en Gaza han dejado cerca de 44 mil fallecidos, incluyendo más de 17 mil niños, y más de 100 mil heridos, según datos del Ministerio de Salud de Gaza.

Más de 11 mil personas siguen desaparecidas, presuntamente bajo escombros, según la defensa civil palestina.

Extractos de la Entrevista a la doctora Haj Hassan

Usted dijo en su testimonio ante la ONU que basta pasar cinco minutos en un hospital de Gaza para saber qué está ocurriendo allí. Háblenos sobre su experiencia.

«Los hospitales están llenos de pacientes heridos, mutilados, moribundos, enfermos de epidemias, demacrados, muy, muy delgados».

«En el hospital en el que estuve se ve que todo lo que quisiéramos brindar a los pacientes para mantener su salud, desde la seguridad frente a lesiones traumáticas y enfermedades hasta nutrición, es imposible y los pacientes están muriendo por todas esas cosas»…

¿Podría compartir con nosotros algunas de las historias que mencionó en su testimonio?

«Cuando estuve en Gaza hice anotaciones en un pequeño diario. Aquí lo tengo.»

«Déjame leerte algunas anotaciones. «14 de marzo, hepatitis A rampante, varias víctimas mortales, falleció un bebé con marasmo (desnutrición calórica grave)»…

Háblenos del primer caso que relató en la ONU

«La recuerdo muy bien. La trajo su marido. Ella estaba en una silla de ruedas y se sostenía el estómago. Tenía la mirada en blanco; traté de hablarle pero no respondía».

» El esposo me dijo que había dado a luz hacía siete días. Y le dije, ¿dónde está el bebé? y él sacudió la cabeza y dijo: ‘No podemos encontrar ni al bebé ni a su hermanito pequeño, creemos que están atrapados bajo los escombros»…

Habló en la ONU de Mohamed, el niño de 5 años con las manos muy pequeñas…

«Te leo lo que escribí en mi cuaderno. Mohamed, 5 años, lesión de entrada y salida por el cráneo, parece un disparo, no hay camas de cuidados intensivos».

«Estaba demasiado inestable para llevarlo a una tomografía computarizada y murió en la mesa de reanimación».

«El diario dice: Llevado a la morgue, sin padres, manos y pies tan pequeños, últimas expresiones: de dolor»…

Usted ha hablado de la deshumanización de los palestinos, ¿cómo explica que el mundo no esté tomando medidas más enérgicas para protegerlos?

«Honestamente, no sé cómo se puede permanecer en silencio ante este nivel, esta gravedad y velocidad de destrucción humana. A menos que veas las vidas palestinas como de menor valor»…

¿Qué acciones pidió ante la ONU?

«Honestamente, como pueblo, y cuando digo como pueblo me refiero a los trabajadores de la salud y todos en la sociedad civil, estamos hartos de las mentiras, de la hipocresía, de la propaganda, del intento de justificar lo injustificable»…

Usted terminó su testimonio diciendo que la valentía de los trabajadores sanitarios palestinos debería ser un ejemplo para todos nosotros. Y acabó con una pregunta: ¿qué estamos arriesgando?

¿Qué quiso decir?

«Ni una sola persona en la historia que luchó contra la injusticia, que luchó por el fin de la esclavitud o por el fin del apartheid sudafricano no pagó un precio».

«Todo el mundo tendrá que pagar un precio cuando rechaza una injusticia tan generalizada, tan arraigada en estructuras de poder dominantes»…

¿Qué consecuencias hubo en su caso?

«Algunas personas arriesgan no solo perder el empleo, sino incluso la seguridad. Yo he recibido múltiples amenazas de muerte. Y conozco a muchas personas que han hablado y han recibido amenazas de muerte…»

«Mi pregunta está dirigida a todos los que están sentados en casa, que están horrorizados por lo que está sucediendo, pero que no hacen nada porque tienen miedo de las repercusiones»… concluyó la entrevista.


Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en FacebookInstagram y X. ¡Somos la verdad de Venezuela!

Venezuela News Radio 104.9 FM

spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
Nacionales
- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias
- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí