Joe Biden, presidente saliente de Estados Unidos (EEUU), empleará su poder presidencial del indulto para perdonar a 39 ciudadanos y conmutar las penas de otros 1.500 condenados por crímenes no violentos, asociados generalmente con las drogas.
- Donald Trump criticó a Ucrania por utilizar misiles ATACMS contra Rusia
- Presidente de Brasil en proceso de recuperación tras segunda operación
- Aparecen nuevos datos sobre arresto de Luigi Mangione principal sospechoso en asesinato de Brian Thompson
Tal como lo destacara el medio La Vanguardia, citado desde el portal Globovisión, el demócrata que entregará el testigo a Donald Trump en unas seis semanas, realizó este anuncio tras darle el indulto a su hijo Hunter, acusado de delitos de evasión fiscal y compra ilegal de un arma.
Aunque desde las propias filas del partido de Joe Biden se criticó el indulto a su hijo, esta medida de perdonar a 39 ciudadanos en EEUU y conmutar las penas a otros 1.500, estaba en reclamo tanto entre los demócratas como por grupos de derechos humanos.
Cabe destacar que en la nación norteamericana, desde hace años, se denuncia el historial de criminalización del sistema de justicia americano contra personas que cometieron delitos menores.
Insistía en que no usaría el poder del indulto en familiares
Hace aproximadamente 10 días, Biden usó el poder extraordinario del indulto presidencial para liberar a su hijo Hunter de sus delitos penales. Sin embargo, el político de 82 años insistió durante meses que jamás emplearía esa facultad que le otorga el cargo para perdonar a un familiar.
Por lo que, Biden hijo no irá a prisión por los tres delitos por los que fue condenado por posesión ilegal de armas, así como tampoco por los otros nueve en los que se declaró culpable, por evasión fiscal.
De tal forma que el jefe de Estado alegó que “Estados Unidos se construyó sobre la promesa de las segundas oportunidades”. Además de expresar que como presidente tiene el privilegio de extender la misericordia a los ciudadanos que demuestren remordimiento y rehabilitación.
Según el mandatario, está «restaurando la oportunidad para que participen en la vida cotidiana y contribuyan a sus comunidades, y de tomar medidas para eliminar las disparidades en las sentencias para los delincuentes no violentos, especialmente los condenados por delitos de drogas”.
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram y X. ¡Somos la verdad de Venezuela!