- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
InicioInternacionalesDebate Trump-Biden ¿Qué se espera de estos dos viejos rivales?

Debate Trump-Biden ¿Qué se espera de estos dos viejos rivales?

- Publicidad -spot_img
Compartir

Este jueves 27 de junio se tiene previsto que inicie el debate presidencial donde se encontrarán cara a cara Joe Biden y Donald Trump para discutir y exponer su postura de solución a los principales problemas que enfrenta Estados Unidos. Encuentro organizado en la ciudad de Atlanta, Giorgia, a las 9:00 PM.

Asimismo, este sería el primer enfrentamiento en persona de ambos políticos del ciclo electoral 2024 de Estados Unidos, aquí Joe Biden, tendrá que convencer a los indecisos de que sus visiones, políticas y trayectorias son las correctas para solucionar los actuales problemas del país norteamericano.

Por otro lado, Donald Trump espera que las reclamaciones sobre su inmunidad absoluta en el caso de subversión electoral sean vistas con buenos ojos para el máximo tribunal de ese país, ya que el expresidente fue culpable de 34 cargos de falsificación de registros comerciales.

Del mismo modo, el representante republicano querrá defender su postura antinmigrante y económica para convencer y ganar las elecciones previstas para noviembre del presente año.

Durante el debate presidencial, los participantes acordaron presentarse en un podio uniforme. Los micrófonos estarán silenciados durante todo el debate, salvo para el candidato al que le toque hablar.

Además, se espera que Joe Biden cuente con suficiente energía para la prolongada discusión de 90 minutos debido a su avanzada edad. Este se habría ausentado durante 5 días con 16 asistentes para su preparación del encuentro, donde también lo auxiliaron con ejercicios para estar de pie durante el tiempo exigido en el debate presidencial.

En este sentido, la ciudadanía estadounidense estima que Donald Trump se contenga y no ataque verbalmente al actual presidente.  Ellos afirman que desean un debate pacífico y profesional, con ideas claras y precisas sobre la solución a los problemas internos y externos de esa nación, según encuestas de CNN Español y ABC News.

Puntos a debatir:

Ante todo, cabe destacar que el principal objetivo de este encuentro se centrará en la economía del país. Pues es uno de los principales problemas de los votantes en todas las elecciones estadounidenses.

  • Tasa de desempleo: La tasa de desempleo del país se mantuvo por debajo del 4% durante 27 meses, las ofertas de empleo bajaron a su nivel más bajo en tres años, afectando también a los recién licenciados universitarios
  • Inflación: La inflación se ralentizó más de lo esperado el mes pasado, cayendo al 3,3% desde el 3,4% de abril. Pese a los descuentos de grandes superficies como Target y Walmart, y en tiendas de comida rápida, no se están produciendo recortes de precios generalizados.
  • Vivienda: Los precios de la vivienda están en máximos históricos y llevan 11 meses consecutivos subiendo, mientras persiste la escasez de viviendas. Ya que, muchos propietarios que contrataron hipotecas ultrabajas durante la pandemia no quieren mudarse y arriesgarse a tener que pagar un tipo hipotecario mucho más alto.
  • Inmigración: El flujo migratorio ilegal a Estados Unidos es desbordante desde México, no se ha mantenido un control total sobre dicho problema y las políticas del gobierno tienden hacer contradictorias, generando problemas a los estados federales como Texas y New York.

Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram y X. ¡Somos la verdad de Venezuela!

Venezuela News Radio 104.9 FM

spot_img

Suscríbete a nuestro boletín

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -
Nacionales
- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias
- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí