Trabajadores de Conviasa, junto a diputados a la Asamblea Nacional (AN), acudieron a la Embajada de Argentina en Venezuela. Esto, para exigir la devolución del avión venezolano-iraní retenido en Buenos Aires.
«Devuelvan nuestro avión con su tripulación», es la consigna con la que Venezuela hizo presencia en el espacio diplomático. Esto, mediante pancartas en apoyo a Emtrasur, la filial de Conviasa y dueña de la nave.
Trabajadores de Conviasa y diputados del Psuv acudieron a la Embajada de Argentina en Caracas para entregar un documento en el que se exige la devolución del avión retenido en ese país desde junio pic.twitter.com/iBn4pqENex
— Manuel Cobela (@mcobela_news) August 11, 2022
Además de los diputados a la AN en la Embajada de Argentina, una comisión especial conformada por trabajadores de la Gran Misión Transporte Venezuela y la Línea Aérea Conviasa se encargó de entregar el documento oficial en repudio a la retención del avión.
Importante destacar que esta comisión fue acompañada por autoridades del Gobierno Bolivariano, representada por el ministro para el Transporte quién a través de su cuenta de Twitter, confirmó la entrega del documento al Embajador argentino.
#11Ago Junto a los diputados de la Asamblea Nacional y a la clase trabajadora consignamos un documento ante la embajada Argentina en Venezuela para exigir #DevuelvanElAvión no descansaremos hasta que se haga justicia con la tripulación y el avión pic.twitter.com/W66bbUIOJT
— Ramón Celestino Velásquez Araguayán (@rvaraguayan) August 11, 2022
El ministro para el Transporte, dijo que el comunicado recoge el sentimiento de los trabajadores de Conviasa y Emtrasur, quienes exhortan a no caer en la trampa de la mediática amarillista.
#EnVideo📹| Mtro. para el Transporte, @rvaraguayan informó que fue entregado al Embajador Argentino un comunicado que recoge el sentimiento de trabajadores de Conviasa y Emtrasur, quienes exhortan a no caer en la trampa de la mediática amarillista.#VenezuelaEnDesarrollo pic.twitter.com/QX0giddYif
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) August 11, 2022
Por su parte, la Asamblea Nacional de Venezuela también informó por medio de sus redes sociales sobre la medida.
«Diputado Pedro Carreño entrega Acuerdo en repudio a la intención aviesa del Gobierno de los EEUU de apropiarse ilegalmente del avión secuestrado en la República Argentina y que pertenece al pueblo venezolano.»
#Ahora || Diputado Pedro Carreño entrega Acuerdo en repudio a la intención aviesa del Gobierno de los EEUU de apropiarse ilegalmente del avión secuestrado en la República Argentina y que pertenece al pueblo venezolano. pic.twitter.com/LrcJWnoAmu
— Asamblea Nacional 🇻🇪 (@Asamblea_Ven) August 11, 2022
Historia del secuestro
En un operativo conjunto, con intervención de PSA, Aduana, Migraciones y la PFA, revisaron varias veces el avión. Esto, bajo ódenes de un juez que conspiró contra el presidente Maduro y apoyó gestiones de Juan Guaidó.
Por su parte, Estados Unidos presionó y orquestó el secuestro de la aeronave mediante un tribunal del estado de la Florida.
Para ello, solicitó a la justicia de Argentina incautar el avión Boeing 747 de Emtrasur argumentando que se «violaron las leyes». Cuando éste se vende por la sancionada aerolínea iraní Mahan Air a Venezuela.
Con respecto a la tripulación venezolana, está detenida desde hace dos meses en Argentina bajo acusaciones de espionaje y terrorismo, sin prueba alguna para sostener tal alegato.