- Publicidad -spot_img
InicioInternacionalesCongreso de Perú aceptó presencia de OEA en intento de destitución de...

Congreso de Perú aceptó presencia de OEA en intento de destitución de Pedro Castillo

Compartir

El Congreso de Perú, de mayoría opositora, intenta este lunes aprobar por segunda vez consecutiva una moción de censura que solicita la vacancia del presidente Pedro Castillo, por supuesta «incapacidad moral». Medios locales informaron que la Junta de Portavoces del Congreso acordó que una «delegación de veedores» de la Organización de Estados Americanos (OEA) atestigüe el debate.

El pasado viernes 25 de marzo, el canciller peruano, César Landa, había pedido a la presidenta del parlamento, María del Carmen Alva, la presencia de tres representantes del organismo en la sesión convocada con el propósito de destituir al Jefe de Estado.

«Traslado para la consideración de su despacho la nota dirigida por la oficina de secretaria general de la Organización de los Estados Americanos en el Perú, solicitando se brinden las facilidades para que los siguientes funcionarios presencien el debate». Así se lee en un oficio enviado por la cancillería a la presidencia del ente legislativo.

La solicitud sería, expresó, para «garantizar transparencia». Esto aun cuando se ha demostrado que el referido organismo continental ha participado en varias conspiraciones y golpes de Estado. Es el caso del que se le propinó en 2019 al expresidente Evo Morales en Bolivia.

Se conoció que los tres representantes son Jean Michel Arrighi, secretario de Asuntos Jurídicos; Maricarmen Plata, secretaria de Acceso a Derechos y Equidad; y Miguel Ángel Trinidad, representante de la OEA en Perú.

Este lunes, más temprano, el mandatario ejerció su derecho a la defensa en poco más de once minutos, como establece el artículo 89-A del Reglamento del Congreso. En su discurso alertó que esta moción «se ha hecho principalmente a base de reportajes periodísticos tendenciosos, contradictorias y sin corroboración. No hay ningún medio probatorio que acredite alguna irregularidad. Esta moción es el mejor ejemplo de cómo el juicio mediático a logrado que se admita una moción de vacancia».

«Señores congresistas les pido, voten por la democracia, por el Perú, en contra de la inestabilidad (…) En la moción hay casos que están en investigación en la Fiscalía, todos en fase preliminar. Cómo se podría sancionar hechos que no han sido corroborados», agregó Castillo en su comparecencia con tan solo ocho meses en el poder.


“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM  y mantente siempre informado.»

Suscríbete a nuestro boletín

- Publicidad -spot_img
Nacionales
Últimas Noticias
- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí