Autoridades brasileñas cancelan el Carnaval de Río de Janeiro ante el avance de la variante Ómicron en la ciudad, considerada la capital de la samba.
Así lo informó Eduardo Paes, alcalde de Río de Janeiro este martes, a través de una transmisión en vivo divulgada por sus redes sociales:
Quer saber de Carnaval? Assiste lá! https://t.co/4bQYIifDJv
— Eduardo Paes (@eduardopaes) January 4, 2022
En este sentido, el burgomaestre de Río de Janeiro explicó que durante las festividades decembrinas, hubo un repunte de los contagios de covid-19 por Ómicron.
A este respecto, el emblemático carnaval calleo de Brasil, un desfile vistoso de comparsas y carrozas llenas de colorido que recorren las calles, no bailará este año.
🇧🇷 Las autoridades de Rio de Janeiro decidieron este martes suspender sus multitudinarios desfiles callejeros del próximo carnaval, ante el avance de la variante ómicron que, combinada con las fiestas de fin de año, está provocando un aumento de casos de covid-19 en Brasil #AFP pic.twitter.com/wdHjI5yq27
— Agence France-Presse (@AFPespanol) January 5, 2022
La cita carnestolenda suspendida, estaba prevista para el próximo 25 de febrero hasta el 1 de marzo. A ella se convocan agrupaciones nacionales y extranjeras.
En este sentido, el carnaval de Río de Janeiro alberga a millones de personas que ven pasar los desfiles y van pasando a los bloques callejeros.
Las agrupaciones se presentan con motivos o conceptos artísticos, acompañados de músicos, bailarines y las famosas «garotas».
Alto porcentaje de contagios
Los registros de contagios por covid-19, del Departamento de Salud de Río de Janeiro, son muy elevados y llegaron al 13 por ciento en los últimos días
Quer saber de Carnaval? Assiste lá! https://t.co/4bQYIifDJv
— Eduardo Paes (@eduardopaes) January 4, 2022
Respecto al evento denominado «Sambódromo de Marquês da Sapucaí», las autoridades de Río de Janeiro no han cancelado su celebración, que convoca a 70 mil personas.
Igualmente, la alcaldía de Río de Janeiro, reiteró que estableció como normativa, que los participantes tengan certificados de PCR y tarjeta de vacunación.
Por otra parte, las autoridades de Bahía y Salvador, donde también se celebran las fiestas carnavalescas, cancelaron su puesta en escena.