México se mantiene alerta ante la actividad del volcán Popocatépetl, que ya provocó la suspensión de clases en tres estados del país; Morelos, Puebla y el Estado de México. Donde se prepararon simulacros de evacuación y se elevó el estado de alerta a «amarilla Fase 3».
El volcán, que está a solo 100 kilómetros de la Ciudad de México, comenzó a tener durante el fin de semana una constante e intensa actividad volcánica. La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de México informó que hasta este domingo 21, se registraron 573 explosiones del volcán Popocatépetl, de las cuales el 70% son menores.
En ese contexto, en México se decretó la alerta amarilla Fase 3. Teniendo en cuenta que el nivel de Alerta Volcánica está divido en tres fases:
- La verde: implica normalidad.
- La amarilla: cuando hay actividad.
- La roja: cuando hay erupción y riesgo de vida para las poblaciones cercanas.

La alerta amarilla Fase 3 es una categoría que se establece cuando existe actividad eruptiva de explosividad intermedia a alta intensidad. Crecimiento de domos de lava y explosiones importantes de intensidad creciente que lanzan fragmentos a distancias considerables, por lo que las personas no tienen que abandonar sus casas. También implica que hay lluvias moderadas de ceniza en poblaciones aledañas y algunas ciudades lejanas, y riesgo para la aviación, señala RT.
Acciones
En México, varias ciudades del país han quedado cubiertas de cenizas. Se han preparado 789 refugios, donde serían llevadas las personas damnificadas, si la actividad del volcán Popocatépetl avanza a alerta roja.
Así amanece Puebla después de la Fase 3 amarilla.
#Popo pic.twitter.com/KMakNBucFX
— Lirio García Córdova (@lirio_deni) May 22, 2023
Asimismo, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha destinado 7 mil 275 efectivos del Ejército para atender a las más de 125 mil personas que viven cerca del volcán Popocatépetl. Esta medida en caso de que sea necesaria una evacuación.
«Hay vigilancia 24 horas sobre el comportamiento del volcán», dijo el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.