Ascienden a 55 los migrantes muertos producto de un volcamiento del tráiler que los trasladaba de manera ilegal por el sur de México rumbo a Estados Unidos. La cifra de personas heridas se ubica en 105, según informó este viernes el comandante de la Guardia Nacional, General Luis Rodríguez Bucio.
Bucio indicó que en el remolque viajaban 166 personas provenientes de Guatemala (95), Honduras (1), México (1), Ecuador (1) y República Dominicana (3).
Asimismo, cuatro de las personas cuya nacionalidad no ha sido definida. En el grupo de migrantes iban 19 menores de edad.
El accidente se produjo alrededor de las 3:30 pm este jueves, testigos afirman que el camión circulaba a exceso de velocidad. Por tal motivo, se volcó en una curva y golpeó el puente Belisario Domínguez, que se rompió por la fuerza del impacto, en una zona cercana a la capital de Chiapas.
Camino a la muerte
«Estoy algo inconsciente», afirmó uno de los heridos del accidente, el guatemalteco Celso Pacheco, intentando recuperarse del shock.
«Nos agarró la vuelta y por el peso de las personas que veníamos dentro, en la vuelta, nos fuimos todos», detalló.
Varios cuerpos de migrantes quedaron desmembrados por el asfalto mientras otros tantos estaban en el interior de la caja del tráiler.
Por su parte, algunos de los sobrevivientes buscaron refugio por miedo a ser detenidos por las autoridades de migración si se quedaban en el lugar del accidente.
El director de Protección Civil señaló que, según los testimonios de los supervivientes, el vehículo procedía de Comitán de Domínguez, frontera con Guatemala.
Señaló que es una ruta habitual del tráfico ilegal de migrantes, donde son hacinados en las cajas de los camiones y cruzan así gran parte de México.
Algunos de los supervivientes dijeron que habían pagado entre 2.500 y 3.500 dólares para ser transportados de manera ilegal hasta la frontera con Estados Unidos.
Las autoridades de México no han informado sobre el paradero del conductor del camión.
Palabras de condolencia
En tal sentido, el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, lamentó el accidente y señaló la asistencia necesaria para la repatriación.
Lamento profundamente la tragedia en el Estado de Chiapas y me solidarizo con las familias de las víctimas a quienes ofrecemos toda la asistencia consular necesaria incluyendo las repatriaciones.
— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) December 10, 2021
Por su parte, a través de Twitter el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, resaltó la comunicación con el Gobierno del Estado y Protección Civil.
Grave accidente en Chiapas con víctimas de nacionales de otros países. Mis condolencias a las víctimas y familiares afectados. En comunicación con el Gobierno del Estado y Protección Civil. Hacemos contacto con las cancillerías de los países afectados.
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) December 10, 2021
De igual forma, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se pronunció sobre el suceso y ofreció sus condolencias.
Lamento profundamente la tragedia ocasionada por la volcadura de un tráiler en Chiapas que transportaba migrantes centroamericanos. Es muy doloroso. Abrazo a los familiares de las víctimas.
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) December 10, 2021
El Instituto Nacional de Migración indicó que trabaja con las autoridades para brindar asistencia consular e identificar los cuerpos de las víctimas.
De igual forma, el organismo anunció que serán cubiertos los gastos funerarios y colaborará en la repatriación de los restos a sus países de origen.
Agregó que a los supervivientes se les dará alojamiento, alimentación y en caso de que acepten, tarjeta de visitante por razones humanitarias.