- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
InicioInternacionales29 de noviembre: Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino

29 de noviembre: Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino

- Publicidad -spot_img
Compartir

Desde 1977, el 29 de noviembre de cada año, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) conmemora el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino.

Este día no es solo un recordatorio que los refugiados de Palestina cumplen más de seis décadas de resistencia y sufrimiento. También se conmemora para brindar a la comunidad internacional la oportunidad de centrar su atención en el hecho de que la situación de Palestina aún no se ha resuelto.

Además, que los palestinos aún no pueden ejercer los derechos inalienables reconocidos por la Asamblea General de la ONU. Entre ellos: el derecho a la libre determinación sin injerencia externa, la soberanía, el derecho a regresar a sus hogares, y a que se les restituyan sus bienes.

Exposición 

Asimismo, este 29 de noviembre, a partir de las 2 de la tarde, están previstas actividades con motivo al Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino.

En tal sentido, se realizará un Space de X (Twitter), con diversos invitados de América Latina y el mundo, en un análisis sobre la situación en Palestina. Los países invitados son: Brasil, Venezuela, El Salvador, Colombia, España y Palestina.

¿Qué dice la ONU?

A través de un extenso comunicado, el secretario general de la ONU, António Guterres, se pronunció respecto al Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino.

Manifestó que este Día Internacional de Solidaridad coincide con uno de los capítulos más sombríos de la historia del pueblo palestino.

Estoy horrorizado por la muerte y la destrucción en que se ha sumido la región, abrumada por el dolor, la angustia y el pesar. Los palestinos de Gaza están sufriendo una catástrofe humanitaria. Casi 1,7 millones de personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares, pero ningún lugar es seguro”. 

Igualmente, expresó sus palabras de condolencias por las personas fallecidas en este conflicto entre Israel y Palestina, al tiempo que recordó el personal asesinado de la ONU.

“Deseo expresar mi más sentido pésame a los miles de familias que lloran a seres queridos. Entre ellos figuran los miembros del propio sistema de las Naciones Unidas muertos en Gaza en lo que representa la mayor pérdida de personal en la historia de nuestra organización. Por encima de todo, este es un día para reafirmar la solidaridad internacional con el pueblo palestino y su derecho a vivir en paz y dignidad”. 

Finalmente, exhortó a cumplir las resoluciones de las Naciones Unidas y el derecho internacional. El mismo, donde Israel y Palestina convivan en paz y seguridad, con Jerusalén como capital de ambos Estados.

“Hay que comenzar con un alto el fuego humanitario a largo plazo y el fin de las violaciones del derecho internacional humanitario. Debemos estar unidos para exigir el fin de la ocupación y el bloqueo de Gaza“.

Rosangélica Mucoa – Venezuela News


Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en FacebookInstagram y X. ¡Somos la verdad de Venezuela!

Venezuela News Radio 104.9 FM

spot_img

Suscríbete a nuestro boletín

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -
Nacionales
- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias
- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí